Mundo
Netanyahu celebró la caída de Assad en Siria: ‘Es un día histórico en Medio Oriente’
Netanyahu extendió también una “mano de la paz” hacia los drusos en Siria, así como a los kurdos, cristianos y musulmanes que desean convivir pacíficamente con Israel.
![](https://centranews.com.gt/wp-content/uploads/2024/12/AFP__20241027__36KZ2BA__v3__Preview__IsraelPalestinianConflictAnniversary.jpg)
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, declaró que se trata de “un día histórico en Oriente Medio” tras la caída del dictador Bashar al-Assad en Siria y la caída de su régimen, durante una visita a las fuerzas israelíes desplegadas en los Altos del Golán, en la frontera con Siria.
“Este es un día histórico en Oriente Medio. No permitiremos que ninguna fuerza hostil se establezca en nuestra frontera”, afirmó Netanyahu, quien estuvo acompañado por su ministro de Defensa, Israel Katz, en una visita al puesto de observación del Monte Bental, situado en el Golán sirio, ocupado por Israel desde 1967.
“El régimen de Al Assad era un eslabón central en el eje del mal de Irán: este régimen ha caído.
Según Netanyahu, el colapso de la dinastía Assad en Siria “crea oportunidades nuevas e importantes para Israel, pero también riesgos”, debido a que las fuerzas opositoras que tomaron el poder están formadas por una mezcla de grupos islamistas y facciones proturcas, cuya relación diplomática con Israel es incierta.
El primer ministro reafirmó su compromiso de tomar todas las medidas necesarias para garantizar la seguridad en la frontera, que incluye los Altos del Golán sirios, controlados por el Ejército israelí desde la Guerra de los Seis Días en 1967.
El líder israelí reveló que, con el respaldo unánime del Gabinete de Seguridad, dio instrucciones a las Fuerzas de Defensa de Israel para ocupar posiciones dentro de la denominada “zona de amortiguación”, el área desmilitarizada establecida en 1974, así como otras “posiciones de mando adyacentes”, con el fin de impedir que cualquier grupo hostil se asiente en la frontera.
“Estamos decididos a no volver a la situación del 6 de octubre, ni en los Altos del Golán ni en ningún otro lugar”, concluyó.
Via: derecha diario