Conecta con nosotros

Mundo

Noboa vs González: un sorpresivo empate

Los ecuatorianos llegaron a esta elección agobiados por una crisis económica y atrapados en el fuego cruzado de las bandas criminales que se disputan el botín de la cocaína.

Publicado hace

en

Los resultados “sí fueron sorprendentes”, los candidatos “estuvieron ahí a la par”, dice a la AFP el joven Ronald Armas en Quito.

Los candidatos opuestos reeditarán el duelo de las atípicas elecciones de 2023, en las que Noboa se convirtió en uno de los presidentes más jóvenes del mundo.

La población resiente los estragos de un Estado endeudado, con una pobreza del 28% y concentrado en financiar la costosa guerra contra el narco.

“La población no ha sabido todavía sopesar todo lo que nos está pasando en seguridad, economía, trabajo, empleo”, dijo Wilson Bravo en Quito. Este lunes los diarios destacaban el cerrado resultado: “¡A penales en abril!”, titulaba uno de ellos.

Delfina del expresidente socialista Rafael Correa (2007-2017), González aspira a convertirse en la primera presidenta electa del país.

México rompió nexos diplomáticos a raíz de una incursión policial ordenada por Noboa en la embajada mexicana en Quito para capturar al exvicepresidente correísta Jorge Glas. La irrupción fue condenada por decenas de países y le valió a Quito una demanda ante la Corte Internacional de Justicia.

En el centro de la disputa está Glas, a quien México otorgó un asilo que Ecuador desconoce.

Noboa “se ha peleado con todos los que ha podido (…) vamos a recomponer la relación con los diferentes países, con la presidenta de México (…) con toda la comunidad internacional”, dijo González a la AFP desde su casa familiar en Canuto.

Noboa “iba dando largo (…) y ahora que me levanto dicen que va a haber segunda vuelta, que casi están emparejados”, se sorprende Adolfo Orozco en Quito.

“Ganamos y dimos el paso más importante de todos: consolidar una Asamblea distinta convirtiéndonos en la primera fuerza”, apuntó Noboa, cuyo partido ADN lidera el escrutinio en el Congreso con 40,35% de los escaños provinciales y 43,52% de los nacionales.

El presidente triunfó en la región andina, en tres provincias amazónicas y Galápagos. El partido Revolución Ciudadana, afín a Correa, se impuso en las provincias costeras y en dos amazónicas.

El resultado “demuestra que la gente quiere un cambio, que cuatro años más de lo que estamos viviendo en este año y medio, no está dispuesta a soportarlo”, dijo González. “Hemos roto la votación histórica de la Revolución Ciudadana de los últimos diez años”, añadió.

Correa está refugiado en Bélgica desde que dejó el poder en 2017. El expresidente niega todas las acusaciones.

Via: afp

CentraNewsgt (CN) es un medio de comunicación y una fuente de noticias confiables e imparciales, en el que tenemos como fin principal informarle del acontecer nacional e internacional.