Conecta con nosotros

Mundo

Nueva atracción de Disneyland: su creador Walt Disney cobra vida con tecnología que impacta

El robot de Walt Disney se apoya en un escritorio, se pone de pie y realiza gestos sutiles, como señalar o llevarse el brazo a la cadera, con una fluidez que sorprende incluso a los espectadores más atentos.

Publicado hace

en

En el corazón de Disneyland, una figura se alza con una presencia tan realista que desafía los límites de la tecnología y la memoria: el primer audioanimatrónico de Walt Disney.

En el aniversario 70 del parque, la compañía ha presentado ‘Walt Disney — Una Vida Mágica’, una atracción que no solo rinde homenaje al fundador, sino que también, reaviva el debate sobre cómo preservar el legado de una de las personalidades más influyentes del entretenimiento mundial.

El diario Los Angeles Times visitó Disneyland con motivo de su 70 aniversario y presenció el espectáculo. A continuación, se presentan cinco datos sobre la nueva atracción del parque, recopilados por ese medio.

‘Walt Disney — Una Vida Mágica’ se presenta como el alma nostálgica de las festividades por el 70.º aniversario de Disneyland.

La atracción ofrece una experiencia de aproximadamente 17 minutos, de los cuales entre dos y tres minutos están dedicados a la aparición del audioanimatrónico de Walt Disney.

El resto del espectáculo consiste en un documental titulado ‘El Sueño de un Hombre’, narrado por Bob Iger, director ejecutivo de Walt Disney Co., que explora la visión y el impacto del fundador.

El nivel de detalle alcanzado en la recreación es notable. Los Imagineers replicaron la vestimenta exacta que Disney utilizaba, incluyendo una corbata adornada con el logo de Smoke Tree Ranch, uno de sus lugares favoritos en Palm Springs.

La escenografía que rodea a la figura es una recreación de la oficina de Walt Disney, con un ambiente clásico y hogareño. El espectáculo mantiene un tono sobrio y respetuoso, centrando la atención en la figura del fundador hasta que, en los momentos finales, algunos efectos animados añaden un toque de fantasía.

La importancia de Walt Disney como figura trasciende el ámbito empresarial. Su nombre, hoy asociado a un conglomerado global, fue en su origen sinónimo de creatividad y visión. La atracción busca recordar que detrás de la marca existe la historia de un hombre cuya influencia sigue vigente.

El uso de audioanimatrónicos en los parques Disney se remonta a 1963, cuando se introdujeron en la Sala Tiki Encantada. Dos años después, la tecnología se perfeccionó con la producción “Grandes Momentos con el Sr. Lincoln“, también presentada en la Ópera de Main Street.

Esta aproximación, aunque no perfecta, representa el esfuerzo más ambicioso de Walt Disney Co. por acercarse a la esencia de su fundador mediante la tecnología.

La presentación de “Walt Disney — Una Vida Mágica” ha generado un intenso debate sobre la conveniencia de representar a figuras históricas mediante tecnología.

“El 70.º aniversario de Disneyland es el momento ideal para crear un homenaje permanente a Walt Disney en la Ópera”, afirmó.

La mayor parte de la función corresponde al documental, que profundiza en la visión de Walt Disney y su influencia en la cultura contemporánea. La combinación de elementos nostálgicos y avances tecnológicos convierte a “Walt Disney — Una Vida Mágica” en una propuesta diferente dentro del universo de Disneyland.

La introducción del primer audioanimatrónico de Walt Disney marca un hito en la evolución de la tecnología en los parques temáticos. Aunque los espectáculos de este tipo siguen siendo una rareza, la compañía ha demostrado su capacidad para innovar y sorprender al público.

Via: infobae

CentraNewsgt (CN) es un medio de comunicación y una fuente de noticias confiables e imparciales, en el que tenemos como fin principal informarle del acontecer nacional e internacional.

Send this to a friend