Mundo
Nuevas reglas de cortesía en escuelas de El Salvador: “Buenos días”, “por favor” y “gracias” serán obligatorios
El nuevo reglamento establece sanciones y reconocimientos para los estudiantes en escuelas públicas que omitan o practiquen expresiones básicas de cortesía.

El gobierno de El Salvador, encabezado por el presidente Nayib Bukele, anunció la implementación de un nuevo reglamento escolar que busca promover la cortesía en las aulas.
A partir del 1 de septiembre, los estudiantes de escuelas públicas deberán cumplir con expresiones básicas como “Buenos días”, “por favor” y “gracias”. La medida forma parte de una estrategia para reforzar la disciplina y la convivencia en el sistema educativo salvadoreño.
La ministra de Educación, Karla Trigueros, explicó que el Reglamento para la Promoción de la Cortesía Escolar contempla tanto un sistema de sanciones como de reconocimientos. “Queremos que cada niño y adolescente crezca practicando expresiones sencillas pero fundamentales, fortaleciendo así la cultura ciudadana en nuestras escuelas”, señaló la funcionaria.
No saludar al ingresar al aula, no agradecer al recibir un favor o emplear un tono irrespetuoso generará un demérito en el registro estudiantil.
Sin embargo, el reglamento también contempla mecanismos de redención, como la participación en campañas de valores o labores de limpieza en el centro escolar, que permitirán reducir los deméritos acumulados.
El reglamento no solo busca sancionar, también reconoce a quienes practiquen la cortesía. Cada mes se otorgará una Mención Honorífica de Cortesía Escolar, así como diplomas y menciones en murales escolares.
Con esta normativa, El Salvador se convierte en uno de los pocos países de la región en establecer reglas formales de cortesía dentro de las aulas, en un intento por moldear el comportamiento ciudadano desde la infancia. La polémica ya está instalada, y los próximos meses serán decisivos para evaluar su impacto real en la convivencia escolar.
Vía: Infobae