Conecta con nosotros

Mundo

Nuevo código de disciplina escolar genera polémica en El Salvador

Las normas incluyen sanciones estrictas y saludos obligatorios, lo que algunos consideran una “militarización” de la enseñanza.

Publicado hace

en

El Salvador implementó este lunes un nuevo código de disciplina en más de 5,100 escuelas públicas, ordenado por la recién nombrada ministra de Educación, la capitana Karla Trigueros, bajo el gobierno de Nayib Bukele. Entre las reglas figuran el saludo obligatorio al maestro, el uso de “por favor” y “gracias” en clase, además de estrictas normas de vestimenta y corte de cabello.

Las disposiciones incluyen sanciones severas: los estudiantes que acumulen 15 anotaciones de demérito no podrán ser promovidos de grado. Según docentes como Sonia Guerrero, del Instituto Nacional Jaime Francisco López, estas reglas fomentan respeto y orden en el aula.

Sin embargo, gremios magisteriales como el Frente Magisterial Salvadoreño calificaron la medida como un paso hacia la “militarización de la educación pública”. La dirigente Idalia Zúñiga advirtió que reprobar a un alumno por conducta contradice la normativa de evaluación vigente.

El analista Carlos Araujo interpretó el nombramiento de Trigueros como ministra como una muestra de autoritarismo. “Se quiere controlar todo bajo un esquema militarista”, declaró, resaltando que la funcionaria se presenta públicamente en uniforme de camuflaje.

El debate se suma a las críticas por las políticas de Bukele en materia de derechos humanos, pese a que su popularidad sigue en ascenso por la reducción de la violencia de pandillas. Mientras tanto, la nueva normativa marca un cambio profundo en el sistema educativo salvadoreño, que ahora incorpora parámetros de disciplina militar en el día a día escolar.

Vía: France 24

CentraNewsgt (CN) es un medio de comunicación y una fuente de noticias confiables e imparciales, en el que tenemos como fin principal informarle del acontecer nacional e internacional.

Send this to a friend