El Director General de la Organización Mundial de la Salud (OMS) calificó de egoísta la actitud de los países ricos y las farmacéuticas frente a la distribución de las vacunas del Covid-19.
Durante un discurso ante el Comité Ejecutivo de la OMS, que se reúne de forma virtual, Tedros Adhanom, aseguró que los países ricos están acaparando el suministro de las vacunas en detrimento de los más pobres.
“Es correcto que todos los gobiernos quieran priorizar la vacunación de sus propios trabajadores de salud y de las personas mayores, pero no es correcto que los adultos más jóvenes y saludables de países ricos se vacunen antes que los trabajadores sanitarios y las personas mayores de los países más ricos”, expresó.
“En la actualidad, se han administrado más de 39 millones de dosis de vacunas en al menos 49 países de ingresos más altos. Solo se han administrado 25 dosis en un país de ingresos más bajos. No 25 millones; no 25.000; solo 25”, recalcó.
El Director de la OMS también condenó ese criterio de “yo primero” que no solo pone a las personas más pobres y vulnerables del mundo en riesgo sino que también es autodestructivo. “Estas acciones solo prolongaran la pandemia, prolongarán nuestro dolor”, agregó.
Un imperativo moral, estratégico y económico
La equidad de las vacunas no es solo un imperativo moral, es un imperativo estratégico y económico, recalcó, agregando que un estudio reciente estimó que los beneficios económicos de la asignación equitativa de vacunas para 10 países de altos ingresos serían de al menos 153.000 millones de dólares en 2021, aumentando a 466.000 millones para 2025.
“Eso es más de 12 veces el costo total del ACT Accelerator (Que incluye la iniciativa COVAX). No es demasiado tarde. Hago un llamamiento a todos los países para que trabajen juntos en solidaridad para garantizar que durante los primeros 100 días de este año, se esté vacunando a los trabajadores de la salud y las personas mayores en todos los países. Es en el mejor interés de todas y cada una de las naciones de la Tierra”, resaltó.