Mundo
El papa sufre dos crisis respiratorias y requiere ventilación mecánica nuevamente
El papa Francisco, de 88 años, sufrió dos crisis respiratorias y recibió ventilación mecánica. Permanece hospitalizado en Roma.

El Vaticano confirmó que el papa Francisco, de 88 años, sufrió dos episodios de insuficiencia respiratoria aguda, lo que obligó a los médicos a suministrarle ventilación mecánica no invasiva. La salud del pontífice sigue siendo motivo de preocupación mientras permanece hospitalizado en el Hospital Gemelli de Roma por una neumonía bilateral.
Complicaciones respiratorias agravan su estado de salud
En un comunicado emitido este lunes 3 de marzo, la Santa Sede informó que el pontífice presentó una acumulación de moco en los bronquios, lo que provocó episodios de insuficiencia respiratoria aguda. Además, experimentó un broncoespasmo, una contracción de las vías respiratorias similar a un ataque de asma, lo que requirió dos procedimientos médicos de broncoscopia para facilitar la respiración.
“El pronóstico del Santo Padre sigue siendo reservado”, destacó el informe médico, indicando que, aunque recibe tratamiento, su recuperación aún es incierta.
Una recaída tras una aparente mejoría
Días atrás, el Vaticano había informado que el papa Francisco ya no necesitaba ventilación mecánica y que su estado era estable. Sin embargo, la nueva crisis respiratoria sugiere un retroceso en su evolución médica.
El domingo, la Santa Sede había señalado que el papa no tenía fiebre y que descansó bien durante la noche, pero los nuevos episodios de insuficiencia respiratoria generaron preocupación entre los especialistas.
El pontífice, quien ha enfrentado diversos problemas de salud en los últimos años, es propenso a infecciones pulmonares debido a una pleuresía sufrida en su juventud, que derivó en la extirpación parcial de un pulmón.
Suspendidas sus actividades por Cuaresma
A raíz de su estado de salud, el papa Francisco no participará en las actividades litúrgicas del Miércoles de Ceniza ni en los ejercicios espirituales previstos para la Cuaresma junto a la Curia Romana.
Por tercer domingo consecutivo, el pontífice no apareció en público para dirigir la oración del Ángelus. En su lugar, el Vaticano distribuyó un mensaje escrito en el que expresó su solidaridad con los enfermos y agradeció las oraciones de los fieles.
Con información de France 24 y EFE.