Mundo
Parlamento español insta al Gobierno solicitar a la CPI detención de Nicolás Maduro
Los populares demandan, asimismo, que el gobierno presente en la cámara baja, en el plazo de un mes, “un informe sobre las actuaciones realizadas por la Embajada de España en Venezuela.

La propuesta, registrada por el Partido Popular, también pide al Ejecutivo que lidera Pedro Sánchez que solicite a la Sala de Cuestiones Preliminares de este órgano una orden de arresto contra Nicolás Maduro y otros posibles responsables de la comisión de estos delitos.
La iniciativa parlamentaria exhorta además a Sánchez a que emita “un comunicado público dirigido a Maduro, exigiendo el cese inmediato de la represión y la liberación de todos los presos políticos y personas arbitrariamente detenidas”, que respalde “los informes de Naciones Unidas en los que se recogen las graves violaciones contra los derechos humanos en Venezuela”.
La iniciativa no tiene carácter vinculante. Se trata de un instrumento con el que el Parlamento expresa su postura frente a esta cuestión concreta con el ánimo de ejercer presión sobre el Gobierno.
“El abandono que sufren los demócratas venezolanos es una vergüenza internacional”, clamó la portavoz adjunta del Grupo Popular en el Parlamento, Cayetana Álvarez de Toledo, cuando presentó la PNL.
“¿Qué más tiene que ocurrir para que el fin de la dictadura venezolana sea una prioridad para la comunidad internacional, para que los Gobiernos democráticos, empezando por el español, abandonen su indiferencia y su equidistancia, su cobardía y su complicidad?”, preguntó Álvarez de Toledo en el hemiciclo. “¿Tiene que detener a María Corina Machado?”.
Cristina Narbona, encargada de fijar la posición del Grupo Socialista sobre esta PNL, afeó a la diputada popular su tono, asegurando que el Gobierno lidera “a escala internacional declaraciones contundentes de rechazo al régimen de Maduro”.
Via: cnn