Conecta con nosotros

Mundo

Expresidente de Perú Pedro Castillo en juicio: “Invoco a Petro y a los presidentes de Chile, Bolivia y Brasil, de una vez vamos a la guerra”

Expresidente peruano enfrenta la sesión 52 de su juicio por rebelión y conspiración.

Publicado hace

en

Expresidente de Perú Pedro Castillo en juicio Invoco a Petro y a los presidentes de Chile, Bolivia y Brasil, de una vez vamos a la guerra
Foto: Archivo / Agencias

El expresidente de Perú, Pedro Castillo, hizo un llamado a los mandatarios de Colombia, Chile, Bolivia y Brasil para “ir a la guerra” contra la corrupción y la delincuencia, en medio de la sesión 52 del juicio que enfrenta por el fallido intento de golpe de Estado del 7 de diciembre de 2022.

La intervención de Castillo ocurrió este martes en el penal de Barbadillo, donde cumple prisión preventiva.

Desde allí, reiteró su inocencia y aseguró que el proceso en su contra está “contaminado” y que no se han presentado pruebas que lo vinculen con los delitos de rebelión y conspiración.

“Desde acá invoco a Petro y a los presidentes de Chile, Bolivia, Brasil: de una vez vamos a la guerra. Pero a la guerra para terminar con la delincuencia y la corrupción”, afirmó durante la audiencia.

Reitera inocencia y cuestiona al tribunal

Castillo sostuvo que continúa siendo el presidente legítimo de la República y que su detención fue un “secuestro político”. Aseguró que su único objetivo durante su gestión fue impulsar el desarrollo de los sectores más vulnerables del país.

También arremetió contra sus detractores, a quienes calificó como “falsos patriotas” que, según él, habrían vendido armas a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

Además, mencionó que “encontraron droga en el avión presidencial” durante su mandato, aunque no presentó pruebas en la audiencia.

La sesión estuvo marcada por un tenso intercambio con la jueza Norma Carbajal, presidenta del tribunal. Castillo acusó a la magistrada de actuar de forma parcializada y de no garantizar su derecho a la defensa.

“La doctora Carbajal ha contaminado este juicio, no tiene ninguna autoridad. La Fiscalía está dando imputaciones que no puede probar”, dijo, elevando el tono de voz, lo que llevó a que se le cerrara el micrófono.

Para comprender el proceso judicial

El 7 de diciembre de 2022, horas antes de que el Congreso debatiera una moción de vacancia en su contra por presunta corrupción, Castillo anunció en cadena nacional la disolución del Parlamento y la convocatoria a una Asamblea Constituyente.

El intento fue calificado por sus opositores como un golpe de Estado y, con votos de bancadas de izquierda y derecha, el Congreso aprobó su destitución.

Minutos después, el exmandatario fue detenido por la Policía mientras se dirigía a la embajada de México en Lima junto a su familia.

Send this to a friend