Mundo
Perú decreta estado de emergencia en Lima para combatir la criminalidad
El presidente interino José Jerí ordena 30 días de medidas extraordinarias en Lima y Callao; FF.AA. apoyarán a la Policía en zonas críticas.
El gobierno de Perú declaró estado de emergencia por 30 días en Lima y Callao para enfrentar una ola de criminalidad. En un mensaje a la nación, el presidente interino José Jerí afirmó que “la delincuencia ha crecido de manera desmesurada” y prometió “cambiar la historia” con acciones concretas y coordinación interinstitucional.
La medida prevé apoyo de las Fuerzas Armadas a la Policía Nacional en paraderos, estaciones y puntos estratégicos, además de operativos masivos para el decomiso de armas, municiones y explosivos. También contempla restricciones temporales de reunión y tránsito, y controles más estrictos en centros penitenciarios.
El anuncio ocurre en un contexto de protestas contra el gobierno y el Congreso, así como cifras crecientes de homicidios, según el Sinadef. Para el Ejecutivo, el despliegue excepcional busca recuperar la paz y disuadir a bandas vinculadas al crimen organizado, incluidos sicariato y extorsión.
Críticos de la medida advierten sobre el riesgo de abusos y piden garantías de proporcionalidad, control judicial y evaluaciones periódicas de impacto. Defensores sostienen que el efecto disuasivo y la presencia militar pueden reducir delitos en el corto plazo, siempre que se acompañen de inteligencia y reformas policiales.
El estado de emergencia reabre el debate sobre cómo combinar mano firme con políticas de prevención, reinserción y justicia penal efectiva. Para que sea sostenible, expertos insisten en integrar datos criminales, inversión social y cooperación internacional contra redes transnacionales.
Vía: CNN





