Conecta con nosotros

Mundo

Gobierno de Boluarte plantea salida del Perú del Sistema Interamericano

Boluarte anuncia proyecto en defensa de la “soberanía nacional”.

Publicado hace

en

Gobierno de Boluarte plantea salida del Perú del Sistema Interamericano
Foto: Agencias

Durante una ceremonia oficial en homenaje a las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, la presidenta de Perú, Dina Boluarte, anunció que su Gobierno impulsará un proyecto para retirar al país del Sistema Interamericano de Derechos Humanos, lo que incluye tanto a la Comisión Interamericana (CIDH) como a la Corte Interamericana (Corte IDH).

La mandataria afirmó que esta iniciativa busca “defender la soberanía nacional” y evitar que organismos internacionales interfieran en las decisiones internas del Estado peruano. “El Perú es libre para promulgar las leyes que considere adecuadas”, subrayó Boluarte en su intervención.

Contexto: amnistía y tensiones con organismos internacionales

El anuncio se produce en medio de un escenario de fricciones entre el Ejecutivo y el sistema judicial internacional.

El Congreso peruano aprobó recientemente una polémica ley de amnistía que beneficia a policías y militares condenados por violaciones de derechos humanos cometidas durante el Conflicto Armado Interno (1980–2000).

Dicha normativa ha sido cuestionada por organismos internacionales y entidades defensoras de derechos humanos, que consideran que puede debilitar los avances en justicia transicional y abrir la puerta a la impunidad.

Frente a las críticas, Boluarte reiteró que corresponde al país decidir sus propias leyes y políticas.

Rol del nuevo ministro de Justicia

El regreso de Juan José Santiváñez al Ministerio de Justicia y Derechos Humanos refuerza la estrategia del Ejecutivo. Santiváñez, quien ya había planteado en marzo la posibilidad de que Perú se retire de la Corte IDH, podría convertirse en una figura clave para materializar la propuesta.

Su designación ocurre tras un periodo de cuestionamientos en el Congreso, donde fue censurado, lo que ha generado debate en torno a la solidez política de la iniciativa.

Antecedente en el fujimorato

El anuncio también revive un precedente en la historia reciente del país. En 1999, durante el gobierno de Alberto Fujimori, el Congreso respaldó la decisión de retirar a Perú de la competencia contenciosa de la Corte Interamericana, lo que provocó amplias críticas nacionales e internacionales.

Aunque en esa ocasión la medida no tuvo carácter definitivo, el antecedente genera preocupación sobre los posibles efectos de una nueva desvinculación con el sistema interamericano de derechos humanos.

Críticas a la Fiscalía en medio de investigaciones familiares

En paralelo, Boluarte arremetió contra el Ministerio Público tras el allanamiento a la vivienda de su hermano Nicanor Boluarte, investigado por presunta pertenencia a una organización criminal.

La mandataria calificó la diligencia como “un muñeco armado” y defendió a su familiar, asegurando que los involucrados en el caso “ni siquiera se conocen entre sí”.

Asimismo, cuestionó la labor de fiscales y jueces, poniendo en duda la integridad de algunos funcionarios y sugiriendo que deberían someterse a un “autoallanamiento” para aclarar el origen de sus patrimonios.

Send this to a friend