Miles de personas se han reunido en distintos puntos del país para manifestar su rechazo al nombramiento del presidente interino Manuel Merino, luego de la destitución de Martín Vizcarra.
Desde el lunes se han registrado movilizaciones de personas en las ciudades principales del país, los enfrentamientos entre los manifestantes y la policía peruana dejaron más de veinte heridos, según lo reportado.
La policía ha utilizado gases lacrimógenos y perdigones para dispersar a los manifestantes; las autoridades locales indicaron que las fuerzas de seguridad deben resguardar la marcha, una vez los manifestantes no intentaran traspasar las barreras de protección.
Según organizaciones de derechos humanos, al menos 16 personas han sido detenidas durante las masivas marchas. En redes sociales varios usuarios compartieron la represión que se desató casi al final de la marcha.
ONU Perú manifiesta preocupación
Por su parte, las Naciones Unidas de Perú manifestaron su preocupación sobre los eventos ocurridos durante las protestas. “El Sistema de las Naciones Unidas en el Perú manifiesta su preocupación por la actuación de las fuerzas del orden en el marco de las protestas ocurridas en los últimos cuatro días… se han registrado heridos, incluyendo manifestantes y periodistas”, indicaron.
Asimismo, indicaron que lamentan que una minoría de manifestantes, al accionar con violencia, “desvirtúen el carácter mayoritariamente pacifico de miles de personas que marchan en ejercicio de su derecho a la protesta”.
ONU Perú manifiesta su preocupación por la actuación de las fuerzas del orden en el marco de las protestas ocurridas en los últimos cuatro días. PRONUNCIAMIENTO pic.twitter.com/slFNXBF5PC
— Naciones Unidas Perú (@ONUPeru) November 13, 2020