fbpx

Pfizer habría exigido los glaciares de Argentina en garantía por venta de su vacuna contra el coronavirus

por | 29 Dec 2020

El médico sanitarista Jorge Rachid aseguró que el laboratorio estadounidense Pfizer exigió como garantía para la venta de vacunas contra el coronavirus una “nueva ley con bienes inembargables que incluía a los glaciares”.

En declaraciones a radio AM 830, Rachid, uno de los médicos del Comité de Expertos que asesora al gobernador bonaerense Axel Kicillof, sostuvo que “desde la empresa Pfizer pidieron una ley con garantías, con bienes inembargables como son los glaciares, y permisos de pesca”. 

Y agregó: “Nosotros como país no podemos permitir que nos traten como a una colonia”.

Cotiza agua dulce en Wall Street

“Cuando digo los glaciares no es casual, porque hace dos semanas el agua dulce comenzó a cotizar en Wall Street. No nos olvidemos de que el dueño de Pfizer es el fondo BlackRock, el mismo que trató de impedir la reestructuración de deuda argentina”, indicó Rachid.

El médico dijo que al Gobierno nacional le pareció “lógica” la primera ley que se aprobó para facilitar los contratos de la vacuna, pero rechazó otros condicionamientos. “Es como el consentimiento informado que usted firma antes de entrar a un quirófano”, ejemplificó. Pero celebró que no se aceptara una “nueva ley” con bienes embargables.

Rachid reveló que luego de la polémica Pfizer se volvió a reunir con el presidente Alberto Fernández. “Aceptó que no vamos a ceder en eso y se está buscando un contrato”, reveló el asesor del mandatario provincial.

El médico recordó también que el ministro de Salud de la Nación, Ginés González García, había dicho que hubo “condiciones un poco inaceptables” por parte de Pfizer.

(Información la Gaceta Argentina)

 

Más noticias:

 

 

Papa Francisco emite decreto para endurecer control de las finanzas en el Vaticano

 

 

 

La Catedral de Notre Dame abre de nuevo sus puertas para ofrecer un concierto tras devastador incendio

De interés…

Honduras asume presidencia pro tempore del SICA

Honduras asume presidencia pro tempore del SICA

El Salvador traspasó este miércoles la presidencia pro tempore del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) a Honduras, tras seis meses en el cargo, informó la Vicepresidencia. El mando fue...