Conecta con nosotros

Mundo

Policía baja a 9 muertos en incendio de edificio en Valencia

Publicado hace

en

Poco a poco se conoce quiénes son las víctimas mortales del incendio en un edificio residencial de Valencia, en el este de España. Entre las nueve muertes confirmadas por la Policía se encuentran cuatro miembros de una misma familia: una pareja de esposos y sus dos hijas de tan solo tres años y 15 días.

La prensa local también reporta a una pareja de adultos mayores entre los fallecidos. Además, al menos 15 personas resultaron heridas, la mayoría por la inhalación de humo, aunque se encuentran fuera de peligro, subrayaron las autoridades.

El incendio inició alrededor de las 17:30 del 22 de febrero en el quinto piso de un edificio residencial y las llamas se propagaron rápidamente hasta apoderarse por completo de esa edificación y otra adjunta, afectando a 138 viviendas.

Mientras el fuego se extendía vertiginosamente se registraron impactantes escenas de habitantes que luchaban desesperadamente por salvar sus vidas, al tiempo que los bomberos trabajaban a toda marcha por rescatarlos. Entre las imágenes más impresionantes se encuentra la de un padre y su hija, atrapados en un balcón, quienes finalmente fueron rescatados del humo y las llamas que los rodeaban cuando un equipo de bomberos, con ayuda de una grúa, llegó hasta el piso donde aguardaban.

Entre los momentos transmitidos en vivo por la televisión local también está el instante en que un bombero salta al vacío y cae a una colchoneta que había sido desplegada para su rescate. Imágenes impactantes del incendio en Valencia. Un bombero salta desde el edificio tras intentar apagar las llamas

Posteriormente, también se conoce que el conserje del edificio fue puerta a puerta pidiendo desalojar el lugar, mientras el fuego devoraba todo a su paso, una acción que ayudó a salvar vidas. Ahora, lo que fue el hogar para decenas de familias –en el moderno barrio de Nou Campanar, cerca a grandes avenidas y centros comerciales de la turística ciudad– se convirtió en un enorme lugar calcinado.

“Es absolutamente horrible. Se te pone la piel de gallina al pensar en esa gente que está dentro (…) Podría haber sido yo. Podría haber sido mi edificio”, señaló Luis Alberto Clarín, habitante de la zona. Cientos de ciudadanos se volcaron en muestras de solidaridad, llevando víveres y elementos de vestir, entre otros, para quienes lo perdieron todo.

“Las vidas humanas son lo que tiene importancia y esas personas eso no lo van a olvidar”, señaló Vicente Ferrer, uno de los vecinos que se acercó al lugar donde se registró el voraz incendio. Hay “mucho dolor, porque al final vive mucha gente ahí. Mucha gente se queda sin su hogar, sin sus mascotas o todo lo que tenían”, agregó Alejandro González.

Los bomberos finalmente lograron ingresar al interior del edificio hasta después del mediodía de este viernes 23 de febrero, en un intento por evitar los riesgos de colapso de los calcinados edificios, debido a las altas temperaturas bajo las que estuvieron por más de 12 horas.

Hasta el lugar donde se registró el trágico incendio arribó este viernes el jefe del Gobierno español, Pedro Sánchez, quien se reunió con el presidente de la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón, la alcaldesa de la ciudad, María José Catalá, y los profesionales que han combatido las llamas.

“La prioridad ahora, como se ha trasladado por parte del resto de autoridades, es la búsqueda de víctimas y sin duda alguna tratar de salvaguardar con ello la seguridad de los de los servidores públicos”, afirmó Sánchez al referirse a la necesidad de proteger las vidas de los bomberos. Al menos seis de ellos resultaron heridos, durante las labores de rescate. El líder del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) también apeló a la empatía de los españoles hacia los afectados por lo ocurrido.

“En situaciones tan dramáticas, tan trágicas como las que estamos viviendo, eso es lo que necesitamos todos: mostrar empatía, cariño y solidaridad con las víctimas, con sus familiares y con quienes aún no saben exactamente qué ha ocurrido con muchos de ellos y de ellas. Nosotros estamos aquí, alcaldesa, presidente, para ayudaros y sobre todo para mostrar ese compromiso y esa solidaridad en este caso del Gobierno de España, que no es sino la del conjunto de la sociedad española”, remarcó Sánchez.

El origen de las llamas es materia de investigación, así como las razones de su rápida propagación. Sin embargo, algunos reportes de la prensa local –que citan datos del proyecto de la constructora, erigido entre 2005 y 2008– explican las razones que estarían detrás del incendio más virulento en la historia de la ciudad.

Y es que lo que más ha sorprendido es la gran velocidad con que se expandieron las llamas. Solo 30 minutos después de que el fuego fuera observado en el quinto piso, las llamas ya envolvían la mayor parte de la superficie del bloque de 138 viviendas que albergaban al menos a 450 personas. Poco después el incendio ya ardía en el edificio anexo.

Según los datos del proyecto inmobiliario, construido hace cerca de 15 años, la razón estaría en los materiales utilizados en la fachada del edificio: un revestimiento de aluminio y poliuretano, este último altamente inflamable.

Además, expertos entrevistados por la prensa española apuntan a las condiciones climáticas en el momento en que inició el incendio. Las ráfagas de vientos entre 20 y 60 kilómetros por hora, señalan, fueron propicias para avivar las llamas, que se extendieron tanto de forma vertical, como horizontal por las estructuras afectadas.

Este viernes, el Juzgado de Instrucción número 10 de Valencia anunció que abrió una pesquisa para esclarecer los hechos. Y la alcaldesa Catalá señaló que es demasiado pronto para comentar sobre el origen de las llamas y su rápida expansión por el lugar.

Via: france 24

CentraNewsgt (CN) es un medio de comunicación y una fuente de noticias confiables e imparciales, en el que tenemos como fin principal informarle del acontecer nacional e internacional.