Mundo
Presidenta de México propone penas severas para espías extranjeros
Las reformas fueron lanzadas luego de que EEUU designara como terroristas a ocho bandas criminales, incluidos seis cárteles del narcotráfico, lo que amplía sus facultades para perseguirlos.

La mandataria detalló en conferencia de prensa dos iniciativas de cambios a la Constitución mexicana, enviadas el jueves al Congreso luego de que Estados Unidos designó terroristas a seis cárteles del narcotráfico mexicanos.
“Cualquier extranjero que realice una actividad que no esté en el marco de la colaboración, de la coordinación y de la ley de seguridad nacional, si es detenido se le impondrá la pena más severa posible”, dijo la presidenta.
La reforma, para la que el oficialismo tiene los votos necesarios, advierte que “tampoco se consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización y colaboración expresa del Estado mexicano”.
Sheinbaum demandó además que Washington combata a estas y otras bandas criminales en su territorio. “¿Quién distribuye y quien vende la droga en Estados Unidos?”, cuestionó.
El presidente estadounidense Donald Trump acusa a México y Canadá -sus socios en el tratado comercial T-MEC- de no hacer lo suficiente para detener la migración ilegal y el tráfico de fentanilo, asociado a decenas de miles de muertes por sobredosis en Estados Unidos cada año.
A principios de febrero, el magnate anunció aranceles del 25% a todas las exportaciones de sus vecinos si no redoblaban la lucha contra estos dos flagelos, pero acordó aplazar un mes la entrada en vigor mientras negocia con ambos gobiernos.
Via: afp