Mundo
Protestas en Ecuador por eliminación del subsidio al diésel
El presidente Daniel Noboa eliminó un subsidio de USD 1.100 millones anuales y generó rechazo de transportistas e indígenas.

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, anunció la eliminación del subsidio al diésel, medida que incrementa el precio del galón de 1,80 a 2,80 dólares. El gobierno justificó la decisión como un paso para redirigir recursos hacia programas sociales.
La Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie) calificó la medida de “paquetazo” y advirtió que el Ejecutivo “lleva al límite la paciencia popular”. Transportistas y sindicatos también rechazaron el alza y anunciaron bloqueos.
Noboa argumentó que el subsidio favorecía principalmente a grupos de mayores ingresos y que gran parte se desviaba hacia el contrabando y actividades ilegales. El Ejecutivo planea entregar bonos a 55,000 familias de bajos ingresos y compensaciones económicas a transportistas para mitigar el impacto.
El antecedente histórico marca que intentos similares de los expresidentes Lenín Moreno y Guillermo Lasso derivaron en violentas protestas que paralizaron el país en 2019 y 2022.
El aumento del diésel se mantendrá fijo hasta el 11 de diciembre, cuando entrará en vigencia un sistema de bandas que ajustará el precio según el contexto internacional.
Vía: France 24