Mundo
Putin advierte una respuesta fulminante si Rusia es atacada con misiles Tomahawk
El presidente ruso elevó el tono al afirmar que cualquier uso de Tomahawk contra territorio ruso “tendrá una respuesta contundente”, mientras minimizó el efecto de las nuevas sanciones a Rosneft y Lukoil.
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, lanzó una advertencia directa a Occidente al asegurar que su país responderá “con contundencia, por no decir de manera sorprendente” si se emplean misiles estadounidenses Tomahawk para atacar territorio ruso.
La mención específica a este sistema de armas, que Kiev ha solicitado, muestra que Moscú intenta fijar una nueva línea roja frente a los suministros de armamento de largo alcance a Ucrania, abriendo un frente de disuasión que busca frenar cualquier escalada que alcance suelo ruso.
En su intervención, Putin también calificó de “graves” las sanciones de Estados Unidos contra Rosneft y Lukoil, pero sostuvo que no tendrán un impacto significativo en la economía rusa. Según el mandatario, los hidrocarburos de su país “no pueden ser reemplazados” con facilidad en el mercado internacional, por lo que las medidas, aunque molestas, serían manejables para el aparato productivo del Kremlin.
El mensaje llega en un momento en el que la guerra entra en una fase prolongada, con presiones diplomáticas y económicas crecientes. La advertencia sobre los Tomahawk no solo interpela a Washington, también busca condicionar a los aliados europeos que respaldan los pedidos ucranianos de capacidades de mayor alcance.
Putin, no obstante, dejó una rendija para la vía política al reiterar que el diálogo con Estados Unidos “siempre es mejor que la confrontación”, luego del anuncio del presidente Donald Trump de aplazar la reunión prevista en Hungría para discutir caminos de salida al conflicto. Esa dualidad —disuasión dura con retórica de apertura— forma parte del repertorio habitual del Kremlin.
Para analistas internacionales, las declaraciones reflejan un esfuerzo de Rusia por equilibrar costos de guerra y presiones externas, evitando que la entrega de misiles de largo alcance modifique el cálculo estratégico en el campo de batalla y, sobre todo, dentro de sus fronteras.
Vía: DW





