Mundo
RDCongo acusa a Ruanda de enviar más tropas a su territorio
“Condenamos en los términos más fuertes las hostilidades de Ruanda y del M23 en Goma y los ataques contra (la cercana) Sake”, dijo la embajadora interina de Estados Unidos, Dorothy Shea.

“Más tropas ruandesas han cruzado las puertas 12 y 13 puesto fronterizo que separa Goma (en RDC) de Gisenyi (en Ruanda), entrando en nuestro territorio a plena luz del día, en una violación abierta y deliberada a nuestra soberanía nacional.
Es una agresión frontal, una declaración de guerra que no se esconde detrás de trucos diplomáticos”, dijo la ministra durante una reunión de emergencia del Consejo.
La responsable también pidió sanciones políticas y económicas contra Ruanda, cuyas tropas apoyan al grupo rebelde M23 en su ofensiva para llegar a la capital de la provincia de Kivu Norte, Goma, una región clave y rica en minerales.
“El Consejo de Seguridad debe imponer sanciones selectivas, que incluyan la congelación de activos y la prohibición de viajar, no solo contra los miembros identificados en la cadena de comando de las fuerzas armadas ruandesas, sino también contra los responsables políticos de esta agresión”, pidió la ministra.
Asimismo reclamó un “embargo total sobre las exportaciones de todos los minerales etiquetados como ruandeses, en particular el coltán y el oro”.
Durante la sesión del Consejo, anticipada debido a una escalada en la región este de la RDC que dejó 13 miembros de distintas fuerzas de paz muertos, Estados Unidos “condenó” la ofensiva de Ruanda junto al M23.
La diplomática también advirtió que Washington usará todas las herramientas disponibles contra quienes estimulan el conflicto.
Tras el fracaso de una mediación de Angola entre RDC y Ruanda, el M23 y entre 3,000 y 4,000 solados ruandeses, según a ONU, han avanzado rápidamente en el este del país en las últimas semanas y actualmente rodean Goma, con un millón de habitantes.
Shea también instó a un “cese el fuego”, en la primera declaración oficial sobre esta crisis bajo el nuevo gobierno del presidente Donald Trump.
Via: afp