Mundo
Refugiados ucranianos y rusos quieren escapar de Georgia
![](https://centranews.com.gt/wp-content/uploads/2024/05/Georgia-5.jpeg)
Georgia, un pequeño país del Cáucaso, acogió a miles de exiliados rusos y refugiados ucranianos, quienes llegaron después de la invasión rusa a gran escala en Ucrania. No obstante, desde que el Gobierno georgiano comenzó a ser acusado de cercanía con el Kremlin muchas de estas personas están pensando en emigrar nuevamente.
Un ejemplo es el ruso Serguéi Tkachenko, que empezó a tramitar un visado humanitario a Francia. Vivía en Novorosíisk, pero no quiere volver ni quedarse en Tbilisi, la capital. “No me siento seguro aquí. Se siente mucho la influencia rusa. Acaban de aprobar una nueva ley (que obliga a ONG y medios a declarar la financiación extranjera que reciben y registrarse como agentes extranjeros), que es un ejemplo de esto”, dice.
“Básicamente, se trata de una ley para censurar a la disidencia, como la que aprobaron en Rusia”, argumenta. En una situación similar a la de Serguéi estuvieron 30.000 rusos exiliados —varios de ellos opositores al gobierno de Vladímir Putin—, quienes abandonaron Georgia el año pasado, según cifras oficiales citadas por medios locales.
Serguéi sueña con una vida en un lugar en el que se sienta seguro junto con la mujer de República Checa con la que se casó el año pasado, pero el papeleo burocrático se lo impide. Pese a estar casado con ella, no tiene permitido viajar a la República Checa y tener una residencia europea. Le exigen algunos papeles en Georgia, que debería solicitar en Rusia. “Sin embargo, regresar a Rusia para mí significaría probablemente que me encarcelen por veinte años”, detalla este joven especializado en computación, que huyó de Rusia por temor a ser reclutado y por sus ideas políticas contrarias a la invasión.
“Viajé a Georgia después de enterarme que los servicios secretos rusos me estaban buscando. No sé la razón exacta, es posible que sea por mis conocimientos de ciberseguridad, pero incluso encontrar un trabajo con un salario digno aquí ha sido muy difícil; por suerte me ayudaron algunas asociaciones de voluntarios. Sin embargo, tengo dificultades para llegar a fin de mes”, comparte.
La cifra de los ucranianos permanentes en Georgia también tiene una tendencia a la baja. De los casi 189,000 refugiados ucranianos, que llegaron a Georgia en 2022, sólo quedaban unos 26,000 en 2023, según los registros oficiales consignados en medios locales. Muchos de ellos, originarios de zonas ocupadas por las tropas rusas en el sur y este de Ucrania, como Mariúpol, fueron forzados a emigrar en un largo viaje fruto de la guerra que aún no acaba.
Nino Katamadze, una artista georgiana reconocida en Ucrania -tanto así que el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski le otorgó una medalla- abrió un refugio para desplazados en Tbilisi, la capital de Georgia (país con más de 3’5 millones de habitantes). Muchos de los ucranianos que ella acogió se han ido. Achaca el fenómeno a la falta de recursos, pero también a la actitud negativa -en su opinión- del gobierno georgiano con los desplazados.
“El gobierno a menudo habla de los políticos ucranianos menospreciando su lucha por ser independientes de Rusia. Esta actitud de desprecio no solo se percibe a través de sus declaraciones, sino también por la falta de mecanismos de apoyo y programas que facilitarían su estadía aquí”, afirma Katamadze y añade que por eso es importante la ayuda que la sociedad civil georgiana da a estas personas.
Via: france 24