Mundo
Renuncia del primer ministro de Japón desata incertidumbre global
Shigeru Ishiba dimite tras una cadena de derrotas electorales que hundieron la confianza en su gobierno.

El primer ministro de Japón, Shigeru Ishiba, presentó este domingo su dimisión tras múltiples derrotas electorales que debilitaron el control de su partido, el Liberal Democrático (PLD), en el parlamento. La decisión marca un giro político en la cuarta economía más grande del mundo, que ahora enfrenta un período de incertidumbre.
Ishiba, de 68 años, había resistido las presiones hasta hace poco, confiando en que un reciente acuerdo comercial con Estados Unidos —valorado en US$ 550.000 millones— reforzaría su gobierno. Sin embargo, el encarecimiento del costo de vida y la pérdida de mayorías en ambas cámaras precipitaron su salida.
Los analistas apuntan a dos posibles sucesores: Sanae Takaichi, partidaria de una política fiscal expansiva, y Shinjiro Koizumi, joven ministro de Agricultura que ha ganado notoriedad en los últimos meses. La elección de cualquiera de ellos podría redefinir la política monetaria y la estabilidad económica del país.
La dimisión también sacudió los mercados, provocando una venta masiva de yenes y bonos gubernamentales. La incertidumbre se refleja en la cautela de los inversionistas ante la posibilidad de elecciones anticipadas.
El futuro político de Japón se encuentra en un punto de inflexión: la dimisión de Ishiba no solo abre la puerta a un cambio de liderazgo, sino también a un reacomodo del tablero político en Asia.
Vía: CNN