Conecta con nosotros

Mundo

Rodrigo Chaves asume como presidente de Costa Rica

Publicado hace

en

Rodrigo Chaves Robles, fue juramentado el domingo como el 49º presidente de Costa Rica durante un acto en la Asamblea Legislativa. En la ceremonia estuvieron presentes representantes de varios países.

El traspaso de poderes estuvo a cargo del presidente legislativo Rodrigo Arias, hermano del expresidente Oscar Arias.

“Véanme como lo que soy: un instrumento humilde para cumplir el mandato del pueblo. El cambio que exige el país no se trata de una ambición, ni de un proyecto personal”, dijo Chaves tras ser juramentado para cuatro años en el poder.

Durante su primer discurso, el mandatario costarricense dijo que llegaba a “ordenar y reconstruir” Costa Rica, pero además envió un mensaje de apoyo a las mujeres y de igual forma dirigió unas palabras a la comunidad LGBTIQ, y la sociedad en general.

“Mujeres no toleraremos el acoso que sufren cada día en cada espacio de nuestra sociedad. No es posible que tengan miedo de andar en la calle, en su hogar, en su trabajo, en un concierto. Por eso, mi primer compromiso político fue detener la discriminación y el acoso contra todas las mujeres”, dijo Chaves.

“A la población LGBTIQ, les aseguro que no vamos a retroceder en el reconocimiento de los derechos. Yo respeto esas luchas y les garantizo que sus victorias permanecerán incólumes”, agregó el mandatario.

Uso obligatorio de la mascarilla

El presidente Chaves emitió su primer decreto y lo hizo con respecto a la pandemia del COVID-19, eliminando el uso obligatorio de mascarillas, el cual fue impuesto desde el 9 de septiembre de 2020. También eliminó la obligación de vacunarse.

El economista dijo que el uso estricto de la mascarilla y de la vacunación obligatoria, será únicamente para trabajadores de salud pública.

“El decreto lo que quiere es darle la libertad y la responsabilidad a las y los costarricenses por su propia salud”, dijo Chaves. “Yo hago un llamado de que esto es una oportunidad, respeto a la población, y si viene una ola de covid reevaluaremos”, indicó.