Conecta con nosotros

Mundo

Rubio presenta la primera etapa del plan para reducir el Departamento de Estado

El Secretario de Estado Marco Rubio presentó la primera etapa de un importante plan para reorganizar el Departamento de Estado con cambios que eliminarán 132 oficinas nacionales.

Publicado hace

en

El Departamento de Estado argumentó que los cambios son necesarios para mantener la eficacia y relevancia del departamento.

El alto funcionario del Departamento de Estado dijo que los cambios no resultarán en despidos inmediatos, pero indicó que hay funcionarios que podrían perder sus trabajos. Como parte de la reorganización, se espera que se eliminen 700 puestos en la sede de Washington, dijo el funcionario.

La tan esperada propuesta de reorganización, revelada el martes, no entra en detalles. El alto funcionario del Departamento de Estado la describió como una “hoja de ruta”.

Los subsecretarios de Estado tienen la tarea de desarrollar planes en un plazo de 30 días para que los líderes implementen los cambios antes del 1 de julio, según un memorando que el subsecretario de Estado, Christopher Landau, envió a los empleados el martes.

El objetivo es que el departamento se reorganice de forma estructuralmente coherente con los objetivos de la administración, según el funcionario.

Los cambios reducirían el número de oficinas en la sede del departamento de 734 a 602, lo que representa una reducción del 22 %. Otras 137 oficinas se trasladarán a otra ubicación dentro del Departamento para aumentar la eficiencia, según la hoja informativa.

“Hoy es el día. Bajo el liderazgo de @POTUS y mi dirección, estamos revirtiendo décadas de inflación y burocracia en el Departamento de Estado. Estos cambios drásticos empoderarán a nuestros talentosos diplomáticos para poner a Estados Unidos y a los estadounidenses en primer lugar”, publicó Rubio en X.

El plan de reorganización se centra en principio en las oficinas nacionales. La propuesta se ha desarrollado desde los primeros días de la administración Trump dentro del Departamento de Estado.

“DOGE no estaba a cargo de esto”, declaró este martes Tammy Bruce, portavoz del Departamento de Estado, en referencia al Departamento de Eficiencia Gubernamental, dirigido por Elon Musk, que ha provocado recortes masivos en todo el gobierno federal.

El objetivo es que el departamento se reorganice de una manera que esté “estructuralmente alineado” con lo que la administración quiere lograr, dijo el funcionario.

Los cambios reducirían el número total de oficinas en el departamento de 734 a 602. Pero no son los únicos cambios que se espera que implemente el departamento, especialmente en lo que respecta a las oficinas en el extranjero.

Según un memorando interno de preguntas frecuentes, “no se han cerrado embajadas, consulados ni oficinas en el extranjero hasta el momento”.

Los rumores sobre los cambios propuestos habían generado temor y ansiedad entre el personal del Departamento de Estado, especialmente después de las drásticas medidas para cerrar la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID).

Aun así, un nuevo organigrama propuesto publicado por el departamento, y la hoja informativa interna, describen cambios generales en la agencia diplomática estadounidense. Se elimina el Subsecretario de Estado para Seguridad Civil, Democracia y Derechos Humanos, al igual que la Oficina de Justicia Penal Global y la Oficina de Operaciones de Conflicto y Estabilización.

Las oficinas dedicadas a refugiados, libertad religiosa y lucha contra la trata de personas se trasladan a la Oficina del Coordinador de Asistencia Exterior y Asuntos Humanitarios. También se indica la creación de un subsecretario para nuevas amenazas.

“Cada una de las oficinas regionales creará una Oficina de Asistencia que coordinará la ayuda para la oficina”, indica la hoja informativa, reflejando el próximo cierre de USAID.

El alto funcionario del Departamento de Estado afirmó que el Congreso había sido informado de los cambios previstos en la agencia.

“Cuando Estados Unidos se repliega, como lo ha hecho bajo la presidencia de Trump, China y Rusia llenan el vacío. Un Departamento de Estado fuerte y preparado para su misión promueve los intereses de seguridad nacional de Estados Unidos, abre nuevos mercados para los trabajadores y empresas estadounidenses y promueve la paz y la estabilidad mundiales”, declaró. “Queda por ver cómo las últimas propuestas de la administración lograrán ese objetivo”.

Via: cnn

CentraNewsgt (CN) es un medio de comunicación y una fuente de noticias confiables e imparciales, en el que tenemos como fin principal informarle del acontecer nacional e internacional.