Conecta con nosotros

Mundo

Rusia acusa a Ucrania de nuevos ataques con misiles ATACMS y advierte represalias

Entretanto, los cancilleres del G7, reunidos en Italia, condenaron la escalada rusa tras el lanzamiento de un misil balístico hipersónico contra la nación invadida.

Publicado hace

en

Moscú advierte una retaliación tras acusar a Ucrania de atacar instalaciones militares rusas con armas suministradas por Estados Unidos.

Según la denuncia del Kremlin, se trata de nuevas embestidas contra su territorio con misiles occidentales, después de que el pasado 19 de noviembre denunciara el primer asalto de ese tipo por parte de Kiev contra un depósito de armas en la provincia fronteriza de Briansk.

El Ministerio de Defensa ruso indicó que los nuevos asaltos con ATACMS por parte de Ucrania -que asegura ocurrieron el 23 y este 25 de noviembre- apuntaron a instalaciones militares y un aeródromo en la región occidental rusa de Kursk, causando algunos daños a la infraestructura.

Moscú y Kiev han estado aumentando sus letales ataques aéreos con armas cada vez más sofisticadas en los últimos días, lo que genera temores de que el conflicto pueda escalar aún más.

Ucrania disparó por primera vez misiles ATACMS de fabricación estadounidense contra Rusia la semana pasada tras recibir luz verde de Washington, y el Kremlin respondió con un misil hipersónico experimental que alcanzó la ciudad ucraniana de Dnipro.

El ataque con los misiles ATACMS por pare de Ucrania contra la base aérea Kursk Vostochny hirió a dos militares, mientras que un asalto contra una batería de defensa aérea dañó un sistema de radar y también causó “víctimas”, aseguró el Ministerio de Defensa de Moscú en una inusual admisión.

En respuesta al primer uso por parte de Ucrania del arma suministrada por Estados Unidos, Moscú utilizó el pasado jueves 21 de noviembre su nuevo misil hipersónico experimental Oreshnik, que Putin insinuó que era capaz de llevar una carga nuclear.

Además, el hombre que ha gobernado Rusia por más de 20 años. advirtió que su país podría seguir utilizando el arma dependiendo de “las acciones de Estados Unidos y sus satélites”.

Las declaraciones de Moscú sobre el nuevo ataque -y su bombardeo récord de drones- llegaron en momentos en que los embajadores de Ucrania y los 32 miembros de la OTAN se reunían en Bruselas por el lanzamiento del misil ruso de alcance intermedio.

Putin ha argumentado que el misil ATACMS de fabricación estadounidense utilizado por Ucrania contra objetivos dentro de Rusia significaría que la alianza de la OTAN está “en guerra” con Moscú.

Periodistas de la agencia de noticias AFP escucharon explosiones sobre Kiev, la capital, durante el ataque, mientras que en la región occidental relativamente intacta de Ternopil, las autoridades afirmaron que los drones habían dañado una “instalación de infraestructura crítica”.

Asimismo, las autoridades ucranianas indicaron que el ataque había interrumpido el suministro eléctrico en la región y que los ingenieros estaban trabajando para estabilizar la situación.

Pero los diplomáticos y funcionarios de la alianza transatlántica han restado importancia a las expectativas de resultados importantes de las consultas de este martes en la sede del organismo en Bruselas.

Lo máximo que se espera es una reiteración de la insistencia previa de la OTAN en que el despliegue de las nuevas armas por parte de Moscú no “disuadirá a los aliados de la OTAN de apoyar a Ucrania”.

También advirtieron que el apoyo de Corea del Norte a Rusia marca una peligrosa expansión del conflicto, con graves consecuencias para la seguridad europea y del Indopacífico y pidieron a China, un aliado de larga data de Pyongyang, que intervenga.

“El uso por parte de Rusia de un misil balístico de alcance intermedio el 21 de noviembre es una prueba más de su comportamiento imprudente y escalofriante”, subrayaron los cancilleres del G7 en una declaración conjunta al concluir su reunión.

Asimismo, los ministros del G7 indicaron que esperaban empezar a distribuir fondos a Kiev de un paquete de préstamos de 50,000 millones de dólares procedentes de activos rusos congelados para finales de año. También se comprometieron a actuar contra los grupos que ayudan a Rusia a evadir las sanciones que se le impusieron tras su invasión de Ucrania hace casi tres años.

Su declaración conjunta se emitió al final de una reunión de dos días en Fiuggi, una ciudad balnearia al sureste de Roma, a la que asistió el ministro de Asuntos Exteriores de Ucrania, Andrii Sybiha.

Via: france 24

CentraNewsgt (CN) es un medio de comunicación y una fuente de noticias confiables e imparciales, en el que tenemos como fin principal informarle del acontecer nacional e internacional.