Conecta con nosotros

Mundo

Rusia hace la mayor convocatoria de reservistas en más de una década para ampliar su ejército

El vicealmirante Vladimir Tsimlyansky afirmó que los nuevos reclutas no serán enviados a Ucrania para combatir en lo que Rusia denomina “operación militar especial”.

Publicado hace

en

La convocatoria de primavera para un año de servicio militar llega varios meses después de que Putin anunciara que Rusia debe aumentar el tamaño total de su ejército a casi 2,39 millones de efectivos y el número de militares en activo a 1,5 millones. Esto supone un aumento de 180,000 soldados en los próximos tres años.

Sin embargo, se han recibido informes de reclutas muertos en combates en las regiones fronterizas de Rusia y que fueron enviados a luchar en Ucrania durante los primeros meses de la guerra.

Rusia también afirmó haber capturado otra aldea ucraniana, Rozlyiv, en la región de Donetsk. Moscú convoca a jóvenes a unirse a las filas del ejército en primavera y otoño.

Unos 160,000 jóvenes se sumaron al último reclutamiento, 10,000 más que en el mismo período de 2024. Desde principios del año pasado, el número de jóvenes aptos se ha incrementado, al elevar la edad máxima de 27 a 30 años.

Además de los avisos de reclutamiento enviados por correo, los jóvenes recibirán notificaciones en el sitio web de servicios estatales Gosuslugi. Además de su reclutamiento semestral, Rusia también ha convocado a un gran número de hombres como soldados contratados y ha alistado a miles de combatientes de Corea del Norte.

Moscú ha sufrido importantes pérdidas en Ucrania, con más de 100,000 soldados muertos, según datos verificados por la BBC y Mediazona. Se cree que la cifra real podría ser más del doble.

Putin ha aumentado el tamaño de sus fuerzas armadas tres veces desde que ordenó a las tropas invadir Ucrania en febrero de 2022.

La OTAN se ha expandido para incluir a Finlandia y Suecia como resultado directo de la invasión rusa de Ucrania.

Finlandia tiene la frontera más larga de la OTAN con Rusia con 1,343 km y su primer ministro, Petteri Orpo, declaró el martes que el país nórdico se uniría a otros estados vecinos de Rusia para retirarse de la convención de Ottawa que prohíbe las minas antipersonales.

Polonia y los países bálticos tomaron decisiones similares hace dos semanas debido a la amenaza militar de Rusia.

El gobierno de Helsinki también anunció que el gasto en defensa se incrementaría al 3% del PIB en comparación con el 2,4% del año pasado.

Via: bbc