Conecta con nosotros

Mundo

Rusia intensifica ataques a Ucrania y advierte sobre misiles Tomahawk de EE. UU.

Moscú amenaza con una “nueva etapa de escalada” si Washington suministra misiles de largo alcance a Kiev.

Publicado hace

en

El ejército ruso volvió a atacar la red energética de Ucrania el 12 de octubre, mientras el Kremlin advirtió que la entrega de misiles Tomahawk por parte de Estados Unidos supondría una “dramática escalada” del conflicto. Las ofensivas aéreas dejaron daños severos en la infraestructura eléctrica en Kiev, Donetsk, Odessa y Chernihiv, justo cuando el invierno se aproxima.

El presidente Volodímir Zelenski denunció que Rusia lanzó más de 3,100 drones, 92 misiles y 1,360 bombas planeadoras en una sola semana. Llamó a reforzar las sanciones contra los compradores de petróleo ruso y afirmó que mantiene comunicación constante con Donald Trump para fortalecer las defensas ucranianas.

La posibilidad de que Washington entregue misiles Tomahawk reaviva el temor de una guerra más amplia. Estos proyectiles, con un alcance de hasta 2,500 kilómetros, podrían llegar hasta Moscú. El portavoz ruso Dmitry Peskov advirtió que Rusia no sabría si los misiles portan ojivas nucleares y reaccionaría “en consecuencia”.

Putin alertó que cualquier envío de estos misiles implicaría la participación directa de militares estadounidenses, marcando una “nueva fase cualitativa de escalada”. Estados Unidos, según medios británicos, habría ayudado a Ucrania a planificar ataques de largo alcance contra objetivos energéticos rusos.

Trump, por su parte, dijo que tomará una decisión “muy pronto”, pero insistió en que no busca intensificar la guerra. Ucrania asegura que usaría los misiles solo contra objetivos militares y no civiles.
Vía: France 24

CentraNewsgt (CN) es un medio de comunicación y una fuente de noticias confiables e imparciales, en el que tenemos como fin principal informarle del acontecer nacional e internacional.

Send this to a friend