Mundo
Rusia restringe llamadas de voz en WhatsApp y Telegram
Moscú justifica la medida alegando que las aplicaciones son usadas para fraude, extorsión y actividades “terroristas”.

El organismo de control de comunicaciones de Rusia, Roskomnadzor, anunció restricciones a las llamadas en WhatsApp y Telegram, argumentando que estas plataformas son utilizadas para actividades criminales y subversivas. Según Moscú, los servicios de mensajería se han convertido en canales para el fraude y la planificación de actos terroristas.
Telegram respondió afirmando que combate activamente el contenido nocivo y elimina miles de publicaciones cada día, mientras que WhatsApp defendió su cifrado de extremo a extremo y acusó al gobierno ruso de vulnerar el derecho a la comunicación privada de más de 100 millones de usuarios.
La medida exige que las plataformas otorguen acceso a los datos de llamadas a las fuerzas del orden rusas, no solo en casos de fraude, sino también para investigaciones consideradas de “seguridad nacional”.
Desde el inicio de la invasión a Ucrania, el Kremlin ha intensificado la censura y el control de la información, lo que incluye restricciones a medios independientes y redes sociales.
Vía: France 24