Mundo
Rusia y EE. UU. dialogan en Estambul sobre diplomacia
Ni Ucrania ni la normalización plena de las relaciones diplomáticas estarán en la agenda de la reunión de este jueves entre Rusia y Estados Unidos en Estambul (Turquía).

Los países mantendrán conversaciones por segunda vez en Estambul solo para normalizar el trabajo de sus misiones diplomáticas, pero eso no significa la enderezar de la relación bilateral en general debido a la actual guerra en Ucrania, que ha desencadenado el mayor enfrentamiento entre Moscú y Occidente desde el apogeo de la Guerra Fría.
Tras años de disputas, acusaciones mutuas de intimidación e incluso la congelación de bienes diplomáticos, la misión de este encuentro es el restablecimiento de las misiones diplomáticas entre Moscú y Washington de manos del nuevo embajador de Rusia en Washington, Alexander Darchiev, y la subsecretaria de Estado adjunta, Sonata Coulter, quienes conversarán en Estambul, informó el ministerio de Asuntos Exteriores ruso.
“Ucrania no está, en absoluto, en la agenda”, declaró el martes Tammy Bruce, portavoz del Departamento de Estado de Estados Unidos.
Las dos potencias nucleares se enfocarán en las operaciones de las embajadas, porque tanto Moscú como Washington se han quejado en los últimos años de las dificultades para obtener credenciales para sus diplomáticos, lo que dificulta enormemente el funcionamiento de sus embajadas.
Ambos países consideran que han sido objeto de hostigamiento diplomático. Entre sus problemas se encuentra también la propiedad diplomática.
Desde la llegada a la Casa Blanca de Donald Trump, las negociaciones ruso-estadounidenses han tenido lugar mayormente en la capital saudí, Riad, y solo en una ocasión, a finales de febrero, transcurrieron en Estambul.
“La normalización de la relación bilateral en general, solo podrá lograrse, como hemos señalado, una vez que se alcance la paz entre Rusia y Ucrania”, subrayó Bruce.
No especificó qué sucedió con los 11 drones restantes.
En la región fronteriza de Briansk fueron destruidos 13 drones, mientras otros 12 aparatos no tripulados fueron abatidos en Kaluga, provincia limítrofe con Moscú.
Via: france 24