Mundo
Salario mínimo en Venezuela cae a un dólar mensual en medio de crisis económica
El salario oficial se mantiene en 130 bolívares desde 2022, mientras el costo de la canasta básica supera los 500 dólares.

El salario mínimo en Venezuela alcanzó un nuevo mínimo histórico: un dólar mensual, según la tasa oficial del Banco Central de Venezuela (BCV), que cotiza el dólar en 130,06 bolívares. Este monto se complementa con bonos gubernamentales de hasta 160 dólares, que no se incluyen en el cálculo de beneficios laborales.
Desde marzo de 2022, el salario base no ha sido ajustado, cuando equivalía a unos 30 dólares al mes.
Los bonos incluyen uno de alimentación por 40 dólares y otro denominado “ingreso de guerra económica” por 120 dólares, ambos pagados a la tasa oficial y sin incidencia en prestaciones como vacaciones o liquidaciones.
La Asociación de Profesores de la Universidad Central de Venezuela denunció que los docentes ganan entre 1 y 4 dólares al mes, comprometiendo el futuro académico del país.
Mientras tanto, el gobierno venezolano asegura que los bonos forman parte de una estrategia para contrarrestar la “guerra económica” y evitar la inflación, aunque economistas cuestionan su efectividad y transparencia.
Vía: DW