Mundo
Salvadoreños protestan contra ley de minería de Bukele
El presidente de la Unidad Ecológica Salvadoreña, Luis González, dijo que las organizaciones civiles presentarán un recurso de inconstitucionalidad contra la norma.

“Bukele traidor, vendiste tu nación”, “no a la minería, sí a la vida”, corearon los manifestantes convocados por organizaciones de la sociedad civil en el centro de San Salvador. Miembros de la Iglesia Católica llamaron durante la protesta a suscribir un comunicado para exigir la derogación de la ley.
“Nuestro presidente Nayib Bukele quiere contaminar nuestros ríos con la minería”, dijo a la AFP la empleada doméstica Silvia Hernández, de 42 años. “Decimos como pueblo salvadoreño: ¡No a la minería!”, añadió.
La diputada opositora Claudia Ortiz comentó a la AFP que El Salvador tiene “un territorio pequeño (21.041 km2), con una gran densidad poblacional (unos 300 habitantes por km2)” y pocas cuencas hidrográficas que a la vez “están sumamente conectadas”. “Y las zonas donde están los distritos mineros son justamente zonas hidrográficas importantes”, alertó.
“La meta es un millón de firmas para poder exigirle a las autoridades que deroguen esta ley”, subrayó.
Según una encuesta de la jesuita Universidad Centroamericana, publicada a fines de diciembre, el 59,2% de los entrevistados rechazó la minería metálica en El Salvador.
Via: afp