Mundo
Se mantiene el frágil alto el fuego entre India y Pakistán a pesar de enfrentamientos nocturnos
Nueva Delhi denunció este domingo que Pakistán ha violado en varias ocasiones el alto el fuego alcanzado tras días de enfrentamientos, y aseguró que su ejército respondió “de manera adecuada”.

Después de acordar una tregua el sábado 10 de mayo, India y Pakistán vuelven a lanzarse acusaciones de violación del cese el fuego.
Apenas unas horas después del anuncio del alto el fuego el sábado 10 de mayo, la tensión entre India y Pakistán volvió a escalar, con nuevos enfrentamientos durante la noche y acusaciones cruzadas por presuntas violaciones del acuerdo.
La región de Cachemira, dividida entre las dos potencias, siguió siendo blanco de disparos y ataques con misiles. En Srinagar, la ciudad más importante del lado indio, se escucharon potentes explosiones la noche del sábado, según reportaron periodistas de la agencia de prensa AFP. La defensa antiaérea fue activada, según las mismas fuentes.
“En las últimas horas ha habido violaciones repetidas del alto el fuego”, declaró el secretario del ministerio de Asuntos Exteriores indio, Vikram Misri, quien añadió que “las fuerzas armadas han respondido de manera adecuada”. Misri también instó a Pakistán a “actuar con responsabilidad y tomar medidas serias frente a esta situación”.
“Pakistán mantiene su compromiso con la fiel implementación del alto el fuego entre Pakistán e India, anunciado hoy. A pesar de las violaciones cometidas por India en algunas zonas, nuestras fuerzas están gestionando la situación con responsabilidad y moderación”, dijo en un comunicado el ministerio de Exteriores de Pakistán.
Desde Estados Unidos, el presidente Donald Trump había anunciado el sábado por la tarde, a través de su red Truth Social, un alto el fuego inmediato entre India y Pakistán, que ambos gobiernos confirmaron poco después.
El conflicto se intensificó tras los ataques con misiles lanzados por India el miércoles en territorio paquistaní, en represalia por el atentado del 22 de abril en Cachemira india, donde murieron 26 personas. Pakistán respondió de inmediato y durante varios días ambos países intercambiaron misiles, fuego de artillería y ataques con drones, hasta el anuncio de la tregua.
Tras el atentado, las tensiones no tardaron en sentirse en Cachemira. La región, donde el turismo es fundamental, se ha vaciado. Los hoteles cerraron y los visitantes se marcharon. Las fuerzas de seguridad han detenido a cientos de personas y demolido al menos diez viviendas de presuntos implicados.
Este nuevo episodio de violencia marca la cuarta gran confrontación militar entre ambos países desde la partición de 1947 y la creación de Pakistán. A diferencia de las tres guerras anteriores, todas ganadas por India, esta vez no ha habido un claro vencedor.
Esa fue la incursión aérea más profunda en territorio paquistaní desde la guerra de 1971. A diferencia de aquel atentado, el de Pahalgam no ha sido reivindicado oficialmente.
En los últimos seis años, India y Pakistán han reforzado notablemente sus fuerzas aéreas. India ha sumado aviones de combate Rafale con misiles de largo alcance que le permiten atacar sin entrar en territorio enemigo. Pakistán, por su parte, ha reemplazado sus viejos cazas Mirage por modernos aviones de combate chinos.
Via: france 24