Portada
Seguridad de París 2024, a salvo a pesar de extravío de computadora
El bolso desapareció el lunes 26 de febrero en la estación Gare du Nord y se cree que pudo haber sido robado. Adentro tenía un ordenador personal y dos dispositivos de almacenamiento que originalmente se pensó guardaban datos sobre la planificación de las operaciones policiales durante la justa que se inicia el próximo 26 de julio.
Sin embargo, esa versión fue desmentida por la oficina del fiscal general de París y en un comunicado emitido por el Ayuntamiento. “Aunque tuvo cuidado de señalar que su bolso contenía una memoria USB profesional, es importante precisar que esta memoria solo guardaba notas relativas al tráfico en París durante los Juegos Olímpicos y no planes de seguridad sensibles”, indicó la fiscalía.
Por su parte, el Ayuntamiento indicó que “las comprobaciones iniciales establecieron que el trabajador no poseía ninguna información relacionada con la organización y el despliegue de las fuerzas del orden durante los Juegos Olímpicos y Paralímpicos”.
Antes de los desmentidos oficiales, el presidente del Comité Organizador, Tony Estanguet, había evitado referirse al tema durante una entrevista televisiva, asegurando que prefería “esperar a que la información sea confirmada antes de expresarme”.
El hombre afectado por la pérdida del bolso es empleado de la Dirección de Transporte y Carreteras de la ciudad, y como tal tiene acceso a sistemas integrados, que fueron debidamente reseteados para evitar intervenciones maliciosas.
Francia ha sido particularmente golpeada en el pasado por actos extremistas, como los atentados del 13 de noviembre de 2015 en París, el ataque a la redacción de la revista satírica ‘Charlie Hebdo’ y la incursión en un supermercado kosher, que dejó cinco personas muertas.
Fuera de la capital francesa también se ha vivido convulsión producto del extremismo islámico, con actos como el arrollamiento masivo del Día de la Bastilla en Niza en 2016, o la decapitación del profesor Samuel Patty en 2020 en Conflane-Sainte-Honorine.
París 2024 será una justa particularmente vulnerable en el tema de seguridad porque la mayor parte de sus competencias tendrán lugar en espacios turísticos abiertos, como los alrededores de la Torre Eiffel, la Plaza de la Concordia o los Jardines de Versalles, en lugar de domos y estadios cerrados, con un protocolo de resguardo más ortodoxo.
La inauguración será la más multitudinaria de todos los tiempos porque se espera que asistan unas 300,000 personas, que se reunirán en las riberas del río Sena para un desfile de botes que sustituirá a la habitual ceremonia dentro de un estadio.
Via: france 24