Mundo
Seleccionadores de Canadá y México lanzan dardos contra las políticas de Trump
Por Estados Unidos, cuarto equipo participante, acudió uno de los vicepresidentes de la federación nacional (US Soccer), Oguchi Onyew, quien declinó hacer comentarios sobre la relación política con Canadá.

Marsch, de nacionalidad estadounidense, y el ‘Vasco’ Aguirre realizaron estos comentarios en Inglewood (afueras de Los Ángeles, Estados Unidos) durante el día de atención a medios de prensa para las finales de la Liga de Naciones de la Concacaf, que se disputarán en marzo.
“Como estadounidense, me gustaría abordar el discurso sobre el (estado) 51, que encuentro desconcertante y, francamente, insultante”, dijo Marsch al ser preguntado por las actuales tensiones políticas entre ambos países.
“Canadá es una nación fuerte e independiente” y “un lugar que valora la alta ética y el respeto, a diferencia del clima polarizado, irrespetuoso y a menudo lleno de odio que existe actualmente en Estados Unidos”, afirmó.
“Si tengo un mensaje para nuestro presidente, es que deje la retórica ridícula sobre Canadá siendo el estado 51”, afirmó. “Estoy avergonzado de la arrogancia y el desprecio que hemos mostrado a uno de nuestros aliados históricamente más antiguos, fuertes y leales”.
Un duelo anterior entre ambos equipos unos días antes derivó en caos en Montreal, con tres peleas entre jugadores en nueve segundos y fuertes abucheos al himno estadounidense. “Para Canadá, estos torneos internacionales significan algo diferente ahora”, dijo Marsch mirando hacia su participación en la Liga de Naciones. “Sé que esto impulsará a nuestro equipo”.
Marsch estuvo acompañado de los seleccionadores de México, Javier Aguirre, y Panamá, Thomas Christiansen, durante la conferencia de prensa en el SoFi Stadium, escenario de las finales de la Liga de Naciones del 20 al 23 de marzo.
Preguntado al respecto, Javier Aguirre también señaló que “hay que centrarse en el tema deportivo” pero aprovechó para enviar un mensaje de apoyo a sus compatriotas que viven en Estados Unidos. “Yo soy hijo de inmigrantes también, no es fácil dejar a tu país en busca de una mejor vida para los tuyos”, afirmó el ‘Vasco’.
“Me identifico mucho con esta gente que vino buscándose la vida, el sueño americano, siempre con respeto”, dijo el técnico, que expresó también su opinión sobre la decisión de Trump de renombrar el golfo de México como “golfo de América”.
“Tengo un gran respeto para los mexicanos, los hijos y nietos de mexicanos que están aquí y que siempre nos apoyan y por lo menos queremos darle una alegría ese día”, recalcó. “Para mí es el golfo de México, evidentemente”.
En el ámbito deportivo, Aguirre recalcó que la Liga de Naciones “es un torneo muy importante” y que están decididos a acabar con la hegemonía de Estados Unidos, ganador de las tres ediciones disputadas (2021, 2023 y 2024).
“Intentaremos que Estados Unidos no gane la cuarta (…) Llevaremos el mejor equipo posible para saber de qué estamos hechos”, aseguró el técnico que, como sus pares de Estados Unidos y Canadá, cuenta con escasos partidos oficiales para preparar el Mundial de Norteamérica de 2026.
“Para Panamá es la tercera vez que vamos a competir y venimos con la misma ilusión”, dijo de su lado Christiansen. “Queremos ser el primer equipo centroamericano en llegar a la final”.
Via: afp