Mundo
Shigeru Ishiba es reafirmado como primer ministro de Japón
El premier japonés, Shigeru Ishiba del Partido Liberal Democrático (PLD, conservador) superó una votación en el Parlamento gracias a la mayoría simple que tiene su partido y fue renombrado en su cargo.

Luego de una votación parlamentaria celebrada este lunes 11 de noviembre, Shigeru Ishiba fue reelegido como primer ministro de Japón. El hombre del Partido Liberal Democrático (PLD, conservador) fue escogido con 221 votos a favor –son 465 los escaños de la Cámara Baja-.
Ishiba sobrevivió gracias a la mayoría simple con la que cuenta la coalición gobernante, que perdió la absoluta en las últimas elecciones. Su adversario político, Yoshihiko Noda –referente de la oposición-, solamente logró 160 votos.
Sin embargo, el panorama no es el ideal para el primer ministro, quien será la cabeza de un gobierno debilitado después de haber perdido la mayoría absoluta que había alcanzado en su coalición con el budista Komeito.
Esta es la primera vez en tres décadas que un Ejecutivo japonés gobernará en minoría. También pasaron más de 30 años desde que fueron necesarias dos rondas de votación en el Parlamento para elegir al nuevo premier.
La coalición de Ishiba tendrá que entablar negociaciones con otros partidos para avanzar en iniciativas legislativas. En ese sentido, ya tendió conversaciones con formaciones conservadoras y de centro-derecha.
“Ante los duros resultados de las elecciones, nosotros, el Partido Liberal Democrático, debemos transformarnos en un partido nacional que sirva al pueblo. Debemos empatizar con las luchas de los pueblos, con sus miserias y sus alegrías, y aceptar esas cuestiones como propias”, dijo Ishiba en conferencia de prensa.
El PLD gobernó de forma prácticamente ininterrumpida desde 1955 y ahora deberá afrontar un escenario inédito. Esto se provocó después de que Ishiba convocara a elecciones anticipadas el 27 de octubre, tras imponerse en las primarias de su partido.
No obstante, el PLD está navegando entre cimbronazos luego de que el histórico Shinzo Abe dejara su cargo en 2020, dando inicio a una falta de representación dentro del partido. Sin embargo, también estuvo sacudido por sucesivos escándalos, incluyendo corrupción, que motivaron la deserción de los votantes.
Los electores tampoco volvieron a enamorarse del proyecto laborista tras las promesas de reformismo y transparencia que protagonizaron la campaña antes de las elecciones, que incluyeron el regreso de personajes veteranos.
Via: france 24