Conecta con nosotros

Mundo

Siria celebra elecciones indirectas tras la caída de Assad

El nuevo sistema otorga un tercio de los escaños al presidente interino y deja dudas sobre su legitimidad democrática.

Publicado hace

en

Siria celebrará este domingo sus primeras elecciones legislativas tras la salida de Bashar al-Assad. Sin embargo, no serán comicios convencionales: se trata de un sistema indirecto en el que la población no vota directamente, sino que delega su decisión en comités locales y colegios electorales.

El presidente interino Ahmed al-Sharaa nombrará directamente un tercio de los 210 escaños, lo que le garantiza un bloque de control en el parlamento. Los críticos sostienen que esta fórmula reproduce las viejas dinámicas de exclusión política, mientras que sus defensores la justifican como la única opción viable en un país devastado.

Las regiones kurdas y zonas fronterizas en conflicto quedarán fuera del proceso, lo que implica que una parte importante de la población no tendrá representación inmediata. Además, la opacidad en la selección de candidatos genera desconfianza tanto dentro como fuera de Siria.

El gobierno transicional busca proyectar una imagen de estabilidad ante la comunidad internacional, presentando las elecciones como un paso hacia la reconstrucción del Estado. Sin embargo, analistas alertan que el modelo puede convertirse en un mero pacto de élites para perpetuar el poder.

El futuro del experimento político dependerá de la forma en que al-Sharaa utilice su influencia: integrar voces críticas o consolidar un sistema personalista. La incertidumbre marca este intento de transición democrática tras 14 años de guerra civil.

Vía: France 24

CentraNewsgt (CN) es un medio de comunicación y una fuente de noticias confiables e imparciales, en el que tenemos como fin principal informarle del acontecer nacional e internacional.

Send this to a friend