Mundo
Sudán: principal grupo paramilitar declara alto el fuego unilateral tras presión internacional liderada por EE. UU.
La tregua busca permitir asistencia humanitaria tras semanas de combates y la caída de ciudades clave.
Las Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF), el grupo paramilitar más poderoso de Sudán, anunciaron un alto el fuego unilateral de tres meses luego del fracaso de la última propuesta de mediación internacional impulsada por Estados Unidos, Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos y Egipto.
La decisión se presenta como un gesto humanitario tras semanas de intensa violencia.
El líder de la RSF, Mohamed Hamdan Daglo, vinculó la tregua con esfuerzos diplomáticos recientes, incluidos llamados del presidente estadounidense Donald Trump y otros actores clave. Sin embargo, el ejército regular, comandado por Abdel Fattah al-Burhan, rechazó la propuesta mediada por Washington argumentando que “favorece a las milicias”.
La crisis se agravó recientemente con la caída de la ciudad de El-Fasher en Darfur, un episodio que generó advertencias internacionales sobre posibles crímenes de lesa humanidad. Millones de desplazados internos continúan atrapados entre líneas de combate sin acceso a servicios básicos.
La ONU advierte que sin un proceso de transición política real, el conflicto podría prolongarse indefinidamente.
El liderazgo diplomático de Estados Unidosv será determinante en las próximas semanas para evaluar si la tregua tiene posibilidades reales de mantenerse o si el país se encamina hacia un nuevo ciclo de violencia.
Vía: Infobae





