Conecta con nosotros

Mundo

Tensión política en Bosnia: los serbios de Republika Srpska eligen nuevo presidente

Tras la inhabilitación del líder ultranacionalista Milorad Dodik, la región serbobosnia elige a su próximo presidente entre un candidato continuista y un opositor que promete romper el aislamiento.

Publicado hace

en

En Republika Srpska (RS), la entidad serbia que junto con la Federación croata-musulmana conforma Bosnia-Herzegovina desde los acuerdos de Dayton de 1995, se celebran este domingo elecciones anticipadas para elegir un nuevo presidente tras la inhabilitación del líder ultranacionalista prorruso Milorad Dodik. Las urnas estarán abiertas desde las 7:00 hasta las 19:00 CET, con 1,2 millones de personas habilitadas para votar.

Dodik fue sentenciado a seis años de inhabilitación para ejercer cargos públicos por negarse a acatar las decisiones del Alto Representante Internacional, Christian Schmidt. Aunque finalmente aceptó el fallo y promovió la derogación de varias leyes separatistas que él mismo había impulsado, su figura continúa pesando sobre la política de la región.

Durante tres décadas, Dodik ha amenazado recurrentemente con separar Republika Srpska de Bosnia-Herzegovina y unirla a Serbia, calificando al país de “Estado fallido”. Esa narrativa exacerba tensiones étnicas y genera preocupación en la comunidad internacional por la estabilidad de los Balcanes, una región marcada por la guerra de los años noventa.

En estos comicios, el oficialismo respalda a Sinisa Karan, actual ministro de Tecnología y estrecho aliado de Dodik, mientras la oposición centra sus esperanzas en Branko Blanuša, un candidato de centroderecha casi desconocido que promete combatir la corrupción y romper el aislamiento internacional de RS. Entre los seis postulantes en carrera no hay ninguna mujer.

Analistas y diplomáticos señalan que, aun si Dodik se mantiene en un segundo plano formalmente, su influencia dentro del partido gobernante sigue intacta. El desenlace de la elección, por tanto, será clave para saber si la región mantiene el rumbo de confrontación con Sarajevo y Occidente o si se abre una ventana de moderación institucional.

Vía: dw

Send this to a friend