Mundo
Terremoto de 8.8 en Rusia desata alerta mundial de tsunami: Japón y América en emergencia
El sismo de gran magnitud sacudió Kamchatka y desató evacuaciones masivas, alerta nuclear y vigilancia en cuatro continentes.

Una sacudida telúrica de magnitud 8.8 estremeció las costas orientales de Rusia, con epicentro en la península de Kamchatka. El potente sismo, ocurrido a solo 19 kilómetros de profundidad, desató una cadena de alertas de tsunami en todo el océano Pacífico, desde Asia hasta América y Oceanía, obligando a evacuaciones masivas, cierres de puertos, suspensión de vuelos y vigilancia reforzada en centrales nucleares.
El impacto inmediato se sintió en Japón, donde las autoridades emitieron alerta de tsunami para al menos 13 prefecturas. En la isla de Hokkaido, olas que ya alcanzaron la costa norte, aunque se prevé que otras zonas como Fukushima, Osaka y la bahía de Tokio enfrenten olas de hasta 3 metros.
Simultáneamente, el gobierno japonés evacuó la planta nuclear de Fukushima y activó un centro de emergencia en Tokio. Aunque hasta ahora no se reportan anomalías en las instalaciones nucleares, el recuerdo del desastre de 2011 ha intensificado el monitoreo. “La población debe mantenerse alejada de las costas”, advirtió la Agencia Meteorológica de Japón.
Las repercusiones del sismo cruzaron el océano. Estados Unidos emitió alerta de tsunami para Alaska y Hawái, donde se advirtió sobre la llegada de olas potencialmente dañinas. En Hawaii, el arribo estimado de la primera ola fue a las 7:17 p. m., con advertencias de que las olas podrían prolongarse por horas. Donald Trump, desde su red social Truth Social, instó a la población a “mantenerse fuertes y seguros”.
En América Latina, los gobiernos de México, Chile, Perú y Ecuador activaron alertas y protocolos de evacuación en varias costas del Pacífico. En Chile, se declaró Estado de Preocupación desde Arica hasta Magallanes, y se espera la llegada de olas a lo largo del día en distintas regiones.
En Ecuador, las islas Galápagos fueron evacuadas y se suspendieron actividades marítimas. México también emitió alertas por corrientes peligrosas y cerró accesos a playas en varias regiones.
Expertos advierten que la energía sísmica liberada y la amplitud del tsunami hacen de este evento uno de los más significativos de la última década. Este terremoto ocurre apenas 10 días después de otro sismo de magnitud 7.4 en la misma región.
Vía: USGS y agencias oficiales