Conecta con nosotros

Portada

Testigo detonó una bomba que involucra a Presidente Biden en actos de corrupción

Publicado hace

en

Testigo detonó una bomba que involucra a Presidente Biden en actos de corrupción

Frente al Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes, del Congreso de los Estados Unidos de América, Devon Archer, ex socio del hijo del Presidente Biden, destapó lo que para los analistas políticos de aquel país es: “una bomba”, al revelar que el mandatario sí sería posible de ser señalado de actos de corrupción, protección ilegal y obstrucción a la justicia.

El Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes impulsa una investigación en el Congreso, sobre los negocios de la familia Biden; mientras que desde el Partido Republicano exploran la posible investigación de destitución del presidente Joe Biden.

La reunión que duró cinco horas, se llevó a cabo en medio de una lucha de poder entre el Organismo Judicial y el Congreso, en el marco de la investigación que se sigue en contra de Hunter Biden, el hijo del Presidente.

A pesar de las varias acciones realizadas por el Departamento de Justicia (DOJ), para obstruir la declaración de Archer, este confirmó en la reunión a puerta cerrada, sobre el tráfico de influencias y de poder a través de Hunter, en el caso de la empresa Burisma, con lo cual los Biden lograron que esta no se fuera a la quiebra. Tal escenario el cuestionado identificó como: “la marca, para salvar la marca”.

Archer testificó que el valor de agregar a Hunter Biden, a la junta directiva de Burisma era “la marca”, y confirmó que el entonces vicepresidente Joe Biden aportó el mayor valor a “la marca”. Archer también declaró que Burisma se habría hundido si no fuera por “la marca”.

En este caso, fue público aunque se desconocía el fondo, que el entonces vicepresidente de los Estados Unidos de América, Joe Biden, pidió la remoción del Fiscal General Ucrania, debido a que investigaba a Burisma y los negocios de Hunter Biden, en Ucrania.

En el interrogatorio, aunque insistió hasta la saciedad que el Presidente Biden, “nunca estuvo directamente involucrado”, el ex socio comercial de su hijo dijo: “nunca estuvo directamente involucrado en sus tratos financieros, pero que, a lo largo de 10 años, Hunter a menudo lo ponía en el altavoz para impresionar a clientes y socios comerciales”.

Para los integrantes del Comité, reportó el periódico El Vocero.com, el testimonio de Archer confirmaría que en efecto, el presidente Joe Biden, ha mentido múltiples veces tras mencionar que “no tenía conocimiento de los negocios de su hijo y que no estaba involucrado”.

El representante demócrata en dicho Comité, por el Estado de Nueva York, Dan Goldman, el único que logró vencer el nerviosismo según reportes de prensa, dijo a los periodistas que a su criterio Archer, vendió la “ilusión de un acceso ” al atribuirse el mérito de cosas que su padre hizo cuando vicepresidente, y en las que él (Hunter) no había participado

Tal valoración de juicio fue compartida por el republicano, Andy Bigs, al sentenciar: “ese testimonio implicaba directamente al Presidente”.

Otro dato revelador en el testimonio de Archer, agregó Bigs, lo fue la protección que Joe Biden, ejerció por poder y financiamiento a favor de la multimillonaria de origen ruso, Elena Baturina, y concretada en una reunión presencial que tuvieron en Georgetown, durante el periodo de Obak Barama. La misma fue negada públicamente por la encartada y el propio funcionario.

Bigs, dijo que Archer testificó que la compañía de gas ucraniana “Burisma, habría quebrado si no se hubiera invocado “la marca” Biden. La gente se sentiría intimidada a meterse legalmente con Burisma, por la marca de la familia Biden”.

Con este elemento, para los republicanos, se logra obtener una base sólida que permitiría conectar al Presidente Biden, con las diversas transacciones comerciales internacionales de cuestionable e ilícita conducta, pues Archer, testigo clave, trabajó con su hijo en el consejo de la empresa Burisma.

Entre protección, obstrucción y cárcel

La declaración de Devon Archer, ante la Cámara de Representantes, se vio sometida a varias acciones en busca de retrasarla en varias ocasiones, con maniobras del Departamento de Justicia.

La última se verificó el pasado fin de semana, al reclamar a Archer, verificara su ingreso a la cárcel, lo cual fue interpretado por los legisladores como un cubrebocas para evitar la reunión a puerta cerrada que sostendrían, por lo que han señalado a Merrick Garland, su director, de evidenciar una clara obstrucción a las investigaciones e incluso, como un intento de intimidación.

La comparecencia de Archer, fue solicitada desde el pasado mes de junio por James Comer, presidente republicano del Comité de Supervisión, sustentado en que “él desempeñó un papel importante en los negocios de la familia Biden en el extranjero, incluyendo, pero no limitado, a China, Rusia y Ucrania. Un testimonio fundamental para la investigación de la comisión”.

Las pesquisas de los republicanos surgió de una pista, no verificada por el FBI en 2019, de un supuesto soborno que involucraba a Joe Biden cuando era vicepresidente. La afirmación señalaba que Biden presionó a Ucrania, para que despidiera a su principal fiscal, con el fin de detener una investigación sobre Burisma, la compañía de petróleo y gas donde Hunter Biden estaba en la junta.

Hunter Biden, hijo del presidente Joe Biden.

El hijo del actual Presidente de los Estados Unidos de América, Hunter Biden, fue condenado por dos delitos graves en 2018, mientras que la sentencia dictada contra Archer, en el mismo proceso, fue demorada por una larga lista de apelaciones.

Para los republicanos llama la atención que el pasado sábado 29 de julio, la Oficina del Fiscal Federal para el Distrito Sur de Nueva York, solicitó al juez de primera instancia, Ronnie Abrams, programar para un día antes del interrogatorio, como la fecha para que el ex socio de Hunter Biden, se presente a prisión. El pedido se emitió después de que el Tribunal de Apelaciones del Segundo Circuito confirmara la mencionada sentencia de un año.