Conecta con nosotros

Mundo

Transparencia Internacional condena asilo a esposa de Humala

La oficina brasileña de la organización consideró que, con esta decisión, el gobierno del presidente Luiz Inácio Lula da Silva “corrompe” la figura del asilo.

Publicado hace

en

La ONG Transparencia Internacional calificó el miércoles como “lamentable” la concesión del asilo por parte del gobierno brasileño a la ex primera dama de Perú Nadine Heredia, esposa del exmandatario Ollanta Humala y condenada por corrupción.

“Después de exportar corrupción a América Latina y África, Brasil ahora exporta impunidad”, señaló en redes sociales, en referencia al vasto esquema de corrupción montado por la constructora Odebrecht por el que Heredia ha sido condenada.

Heredia se refugió el martes en la embajada brasileña en Lima junto a su hijo menor de edad y solicitó asilo.

Lula ha criticado en repetidas ocasiones a los jueces y fiscales que participaron en las investigaciones del caso Odebrecht en Brasil y que le llevaron a ser condenado por corrupción, antes de que el Supremo anulara el proceso.

También la oposición brasileña en el Parlamento cuestionó duramente la concesión de asilo político a la ex primera dama peruana.

“Es una vergüenza nacional” y “encima usa un vuelo de la FAB para eso. O sea: el pueblo paga la cuenta”, dijo Bolsonaro.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil dijo en un comunicado que el vuelo de Heredia llegó a Brasilia bajo los términos de una convención diplomática de asilo de la que Perú y Brasil forman parte.

Heredia y su hijo ahora se someterán a los procedimientos para regularizar su situación, añadió. En tanto, el gobierno peruano dijo que estaba “obligado” a aceptar la condición de asilada política que Brasil le otorgó a Nadine Heredia.

El canciller de Perú, Elmer Schialer. explicó que la decisión se tomó en “estricto cumplimiento de las obligaciones internacionales” de Perú, en referencia a la Convención sobre Asilo Diplomático citada por Brasil, así como lo estipulado en el articulo 36 de la Constitución Política, que reconoce el asilo político, y acepta la calificación de asilado que otorga el estado asilante.

Via: dw

CentraNewsgt (CN) es un medio de comunicación y una fuente de noticias confiables e imparciales, en el que tenemos como fin principal informarle del acontecer nacional e internacional.