Conecta con nosotros

Mundo

Trump advierte y cumple: presiona a Brasil con nuevos aranceles por desequilibrios comerciales y corrupción

Trump tenía razón: EE. UU. impone aranceles del 50% a productos de Brasil. La medida busca corregir desequilibrios comerciales, castigar prácticas opacas y proteger la industria estadounidense.

Publicado hace

en

Las advertencias del expresidente Donald Trump vuelven a tomar fuerza con una medida concreta: a partir del 1 de agosto, Estados Unidos impondrá aranceles del 50% a productos brasileños.

Una decisión que, según Trump, responde a un largo historial de desequilibrios en la relación comercial bilateral, prácticas opacas dentro del sistema brasileño y la creciente preocupación por el deterioro institucional en ese país.

Para Trump, la indulgencia con Brasil ha llegado a su fin.La actual investigación de la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos así lo respalda.

Aunque el vicepresidente brasileño Geraldo Alckmin intentó minimizar la investigación y llamó a “resolver la cuestión arancelaria”, el mensaje desde Washington fue contundente: esta vez, las reglas cambiarán. Y es que para Trump, la política exterior debe ser firme y pragmática.

“No podemos seguir premiando a quienes sabotean el libre comercio con medidas internas que distorsionan el mercado”, declaró durante un evento reciente.

Trump también apuntó al juicio por golpismo contra el expresidente Jair Bolsonaro como un factor que muestra la fragilidad institucional del país sudamericano. “No se puede confiar en gobiernos que persiguen a opositores mientras benefician económicamente de su comercio con nosotros”, aseguró.

Mientras tanto, la reacción en Brasil ha sido diplomática. El Gobierno ha enviado una carta solicitando negociaciones.

En este contexto, empresas estadounidenses como Coca-Cola, GM y Caterpillar —con décadas de operaciones en Brasil— han abogado por la vía del diálogo. No obstante, el liderazgo de Trump ha dejado claro que el tiempo de las advertencias ha pasado. La prioridad, afirman desde su círculo cercano, es proteger la industria estadounidense.

Via: infobae

Send this to a friend