Mundo
Trump elimina exención de minimis y afecta precios de Shein, Temu y otros minoristas internacionales
La medida encarece los productos de bajo costo importados, afectando principalmente a los consumidores con menos ingresos.

La administración Trump eliminó la exención de minimis, una regla que permitía el ingreso libre de impuestos a EE. UU. de paquetes pequeños de hasta 800 dólares. La medida afecta directamente a plataformas de comercio electrónico como Shein, Temu y Amazon Haul, y busca frenar el contrabando y la evasión fiscal.
El nuevo decreto establece que todos los envíos internacionales estarán sujetos a aranceles desde el 29 de agosto, sin importar el país de origen. Los impuestos oscilarán entre 80 y 200 dólares por artículo, dependiendo del país desde el que se importe.
La decisión tiene un fuerte impacto en los consumidores de bajos ingresos, ya que el 48 % de los envíos bajo esta modalidad se destinaban a los códigos postales más pobres del país. Los expertos prevén un aumento en los precios finales de los productos.
Shein y Temu habían intentado mitigar el impacto adelantando envíos masivos a almacenes en EE. UU., pero ahora se verán obligadas a pagar tarifas plenas o repercutir los costos en los usuarios. Algunos compradores ya han reportado alzas de precios y escasez de artículos.
Según la Oficina de Aduanas, se procesaban hasta 4 millones de envíos de minimis al día. Esta eliminación representa un cambio radical en la logística del comercio electrónico global, y podría alterar la forma en que millones de estadounidenses compran en línea.
La medida es parte del “Gran y Hermoso Proyecto de Ley” impulsado por Trump, que anticipaba el fin de la exención para 2027, pero cuya implementación se ha acelerado. La presión política y comercial entre EE. UU. y China sigue marcando la agenda del comercio global.
Vía: CNN