Mundo
Trump refuerza su estrategia de presión: Washington sanciona a dos gigantes petroleros rusos
El gobierno de Donald Trump impone sanciones a Lukoil y Rosneft en una jugada estratégica para frenar la guerra y reafirmar el liderazgo estadounidense frente a Moscú.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, volvió a demostrar su firmeza internacional al autorizar nuevas sanciones contra Lukoil y Rosneft, dos de las mayores petroleras de Rusia. La medida busca reducir el flujo financiero que sostiene la maquinaria militar de Vladimir Putin y presionar a Moscú hacia una salida diplomática del conflicto en Ucrania.
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, explicó que las restricciones se aplican tras la negativa del Kremlin a detener la invasión. Las sanciones incluyen el bloqueo de activos y la prohibición de operaciones financieras con filiales o empresas donde las petroleras tengan participación mayoritaria. “Estas acciones envían un mensaje claro: Estados Unidos no permitirá que se financie una guerra injustificada”, afirmó.
Trump, desde la Casa Blanca, calificó la decisión como “una medida masiva para hacer reflexionar a Putin”. “Queremos una paz fuerte, no una rendición débil”, declaró el mandatario, dejando entrever su estilo directo y estratégico.
Expertos en política energética interpretan la jugada como parte de la visión de Trump de utilizar el poder económico estadounidense como instrumento de presión global, en defensa de la soberanía y la seguridad.
Analistas europeos reconocen que, aunque las sanciones podrían impactar los precios del petróleo, consolidan el papel de Estados Unidos como árbitro en la estabilidad energética mundial.
El gobierno de Trump también hizo un llamado a sus aliados del G7 y la Unión Europea a alinearse con la política de disuasión frente a Moscú. “Animamos a todos nuestros socios a unirse a este esfuerzo histórico por la paz”, indicó Bessent.
Vía: DW





