Conecta con nosotros

Mundo

Trump sopesa añadir 36 países a la prohibición de entrada

El exceso de visados y la baja calidad de los pasaportes de algunos países podrían aumentar la lista de país cuyos ciudadanos ya no podrían ingresar a Estados Unidos.

Publicado hace

en

La administración del presidente estadounidense Donald Trump está considerando ampliar significativamente sus restricciones de viaje mediante la posible prohibición de entrada a Estados Unidos a ciudadanos de 36 países adicionales, según un cable interno del Departamento de Estado.

La directiva formaba parte de una campaña de represión contra la inmigración que Trump lanzó este año al inicio de su segundo mandato, que ha incluido la deportación a El Salvador de cientos de venezolanos, sospechosos de pertenecer a bandas criminales, y los esfuerzos por denegar la matrícula de algunos estudiantes extranjeros en universidades estadounidenses, además de deportar a otros.

“El Departamento ha identificado 36 países preocupantes a los que podría recomendar la suspensión total o parcial de la entrada si no cumplen los puntos de referencia y requisitos establecidos en 60 días”, decía el cable enviado durante el fin de semana.

Algunos países, decía el cable, no cooperaban facilitando la expulsión de sus nacionales de Estados Unidos, a los que se ordenaba la expulsión. Otros motivos de preocupación eran que los nacionales de algunos países estaban implicados en actos de terrorismo en Estados Unidos, o actividad antisemita y antiamericana.

Los países que podrían enfrentarse a una prohibición total o parcial si no abordan estas preocupaciones en los próximos 60 días son: Angola, Antigua y Barbuda, Benín, Bután, Burkina Faso, Cabo Verde, Camboya, Camerún, Costa de Marfil, República Democrática del Congo, Yibuti, Dominica, Etiopía, Egipto, Gabón, Gambia, Ghana, Kirguistán, Liberia, Malawi, Mauritania, Níger, Nigeria, San Cristóbal y Nieves, Santa Lucía, Santo Tomé y Príncipe, Senegal, Sudán del Sur, Siria, Tanzania, Tonga, Tuvalu, Uganda, Vanuatu, Zambia y Zimbabue.

Esto supondría una ampliación significativa de la prohibición a 12 países que entró en vigor a principios de este mes.

Via: dw

Send this to a friend