Mundo
Uber acelera su plan para desplegar flota masiva de robotaxis
La empresa busca financiamiento millonario y alianzas estratégicas para liderar el mercado de taxis autónomos.

Uber ha iniciado conversaciones con fondos de inversión y bancos para obtener financiamiento que le permita ampliar su flota de vehículos autónomos. La compañía ya opera unidades de Waymo en ciudades como Austin y Atlanta, y ha firmado acuerdos con Volkswagen y Lucid para incorporar miles de furgonetas y taxis eléctricos autónomos en la próxima década.
El CEO Dara Khosrowshahi presentó tres modelos de negocio para la operación de los robotaxis: pagos fijos a socios propietarios, reparto de ingresos con operadores de flotas, o adquisición directa de vehículos con software autónomo licenciado. Esta estrategia busca maximizar la rentabilidad en un sector que promete revolucionar el transporte urbano.
Uber invertirá 300 millones de dólares para desplegar 20,000 unidades en seis años, combinando su infraestructura tecnológica con la de fabricantes especializados como Nuro. Aunque la compañía planea utilizar parte de sus 7,000 millones de dólares anuales de flujo de caja, no descarta vender participaciones minoritarias para acelerar la expansión.
El mercado enfrenta una competencia creciente con Tesla, que ya ofrece servicios limitados de robotaxis, y Waymo, que opera en cinco ciudades estadounidenses. A pesar de los retos regulatorios y la aceptación del público, analistas prevén que el sector podría alcanzar un valor de billones de dólares.
Los robotaxis utilizan sensores, cámaras y sistemas de inteligencia artificial para detectar obstáculos, interpretar el entorno y transportar pasajeros sin conductor humano, prometiendo una reducción drástica de accidentes causados por error humano.
Vía: Infobae