Mundo
Ucrania celebra liberación de 10 civiles detenidos por Rusia y Belarús
El 29 de junio, el papa pidió rezar por “todas las poblaciones heridas y amenazadas por los combates”, así como por que “todos los presos vuelvan a casa”.
Es una liberación esperanzadora para los familiares de los ucranianos detenidos como prisioneros de guerra en Rusia y Belarús. Diez civiles pudieron regresar a sus hogares el 28 de junio como resultado de años de esfuerzos en las negociaciones entre las partes de la guerra.
El presidente ucraniano Volodímir Zelenski agradeció al equipo dedicado a la liberación de los cautivos, incluyendo al Vaticano, que logró el intercambio “a pesar de todas las dificultades”.
“Liberaremos definitivamente a toda nuestra gente”, afirmó el mandatario en su canal de Telegram. La sede ucraniana de la Coordinación para el Tratamiento de Prisioneros de Guerra informó que la liberación de los civiles forma parte de un intercambio de prisioneros, incluyendo los 90 soldados ucranianos, que volvieron a su país el 25 de junio.
Rusia no realizó comentarios al respecto y Ucrania no dio detalles sobre los soldados rusos, que formarían parte del intercambio.
Cinco de los civiles liberados habían estado detenidos por presuntos cargos de espionaje en Belarús que, como su principal aliado, le permitió a Rusia utilizar su territorio para iniciar la invasión de Ucrania en febrero de 2022. Kiev tiene la intención de realizar un intercambio total de prisioneros de guerra, uno de los temas tratados durante la Cumbre de la Paz en Suiza el 15 y 16 de junio, que no contó con la participación de Moscú.
Shevchuk agradeció particularmente al papa Francisco por la mediación del Vaticano para la liberación de los sacerdotes.
El regreso de los civiles “supone una gran alegría para las esposas, hijos, familiares y seres queridos, así como para muchas personas de Ucrania y del mundo, que lucharon durante años por la liberación de los prisioneros del Kremlin”, declaró Tetiana Pechonchik, directora de la ONG defensora de derechos humanos en Ucrania, ZMINA.
En la jornada, ataques rusos en las regiones de Dnipro, Donetsk y Zaporizhia dejaron al menos 12 muertos. El Ministerio de Defensa ruso afirmó que las Fuerzas rusas habían tomado posesión de la localidad de Shumy, en la región del sureste ucraniano de Donetsk, en su parte de guerra del 29 de junio. Un día antes, Rusia también declaró haber ganado la localidad de Razdolivka, en Donetsk, dándole posiciones “más ventajosas” en el frente. Ucrania no ha comentado sobre las reivindicaciones rusas.
Por parte de Ucrania, Kiev mantuvo ataques en territorio ruso este sábado. En la región de Kursk, un ataque con drones ucranianos mató a cinco personas, entre las que figuran dos niños, de acuerdo a información de la agencia de noticias Tass. En paralelo, las autoridades rusas en Crimea ocupada denunciaron que tres civiles resultaron heridos por un ataque de misiles ucranianos.
Previamente, el 23 de junio, las Fuerzas ucranianas lanzaron cinco misiles ATACMS contra la base de la Flota rusa en el Mar Negro. El Ministerio de Defensa ruso implicó a Estados Unidos por el ataque, debido a que suministró esos misiles a Ucrania.
El Consejo de la Unión Europea aprobó el 29 de junio un nuevo paquete de sanciones destinadas a Belarús, con el fin de igualarlas a las del Kremlin.
Via: france 24