Mundo
Ucrania recibirá “potencia de fuego”, pero la OTAN descarta incluir misiles Tomahawk
Washington y los aliados europeos prometen más armas a Kiev, aunque los misiles de largo alcance siguen fuera de la agenda formal.

El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, anunció este miércoles que Ucrania recibirá un aumento sustancial de armamento gracias a las compras de sus aliados europeos, aunque aclaró que los misiles de largo alcance Tomahawk no están incluidos en la agenda actual de la OTAN.
El mensaje fue pronunciado antes de la reunión de ministros de Defensa en Bruselas, donde se discutió el futuro del apoyo militar a Kiev.
“Poder de fuego, eso es lo que viene”, declaró Hegseth, explicando que los compromisos financieros adquiridos por Europa se transformarán pronto en equipamiento tangible.
La iniciativa, denominada Lista de Requisitos Priorizados de Ucrania (PURL), ya ha recibido promesas por más de 2.000 millones de dólares en suministros, con la expectativa de que los países aliados aporten aún más recursos durante los próximos días.
El presidente ucraniano Volodymyr Zelensky planea reunirse con Donald Trump en la Casa Blanca para insistir en el acceso a los misiles Tomahawk, cuya autorización depende exclusivamente del gobierno estadounidense.
En la cumbre de Bruselas, el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, subrayó que el asunto “es una cuestión bilateral entre Washington y Kiev”, desmarcando a la Alianza de cualquier decisión al respecto.
Sin embargo, los ministros de Defensa europeos reafirmaron su compromiso de seguir apoyando a Ucrania con drones, armamento defensivo y sistemas de vigilancia avanzada. Países como Reino Unido y Países Bajos ya confirmaron el envío de miles de drones y más de 90 millones de euros en financiación para su producción.
La creciente tensión en la región, tras incursiones de drones rusos en espacio aéreo polaco, ha llevado a la OTAN a mantener un despliegue permanente de defensa aérea.
Vía: CNN