Mundo
UE, lista para imponer abultada multa contra Apple por infringir normas digitales

Se trata de la primera acusación del bloque comunitario contra una empresa tecnológica desde que se adoptaron las nuevas leyes digitales en noviembre de 2023.
Los hallazgos preliminares de la Comisión Europea apuntan a que la empresa de la manzana impone a los desarrolladores que usan la App Store móvil una limitación sobre los precios de las plataformas que venden dentro de esta tienda virtual de aplicaciones.
“Según la DMA, los desarrolladores que distribuyen sus aplicaciones a través de la App Store de Apple deberían poder informar a sus clientes de forma gratuita sobre posibilidades de compra alternativas más baratas, dirigirlos a esas ofertas y permitirles realizar compras”, se lee en el portal de la Comisión.
La acusación apunta a la compañía como infractora de la Ley de Mercados Digitales de la Unión Europea (UE), el cual contiene un amplio conjunto de regulaciones destinadas a evitar que las grandes empresas tecnológicas acaparen los mercados digitales.
En la ley, más conocida como DMA, la UE llama a las ‘Big tech’ como “guardianes” tecnológicos y en ella explica las prácticas antimonopolio que deben cumplir para esquivar las fuertes sanciones financieras a las que podrían incurrir en caso de incumplimiento.
En marzo de este año, cuando entró en vigor la medida, el brazo ejecutivo de la UE anunció que había iniciado una investigación sobre Apple, Alphabet y Meta, bajo la sospecha de que estaban incumplimiento el reglamento, incluida una investigación separada sobre si Apple está haciendo lo suficiente para permitir que los usuarios de iPhone cambien fácilmente los navegadores web.
Por su parte, Apple dijo en un comunicado que “todos los desarrolladores que hacen negocios en la UE en la App Store tienen la oportunidad de utilizar las capacidades que hemos introducido, incluida la capacidad de dirigir a los usuarios de la aplicación a la web para completar compras a un precio muy competitivo”.
Apple ahora puede responder a la investigación de los 27 países, antes de que la Comisión Europea tome una decisión final, con marzo de 2025 como último plazo máximo.
Apple Inc. también dijo que en los últimos meses “ha realizado una serie de cambios para cumplir con la DMA en respuesta a los comentarios de los desarrolladores y la Comisión Europea”. Y añadió que como compañía, seguirán “escuchando y comprometiéndose” con la Comisión.
Via: france 24