Conecta con nosotros

Mundo

Un fin de semana de marchas a favor de Palestina en todo el mundo, mientras la guerra continúa

Publicado hace

en

Continúan las manifestaciones a favor de Palestina en todo el mundo. Este fin de semana, las calles de distintas ciudades se llenaron de banderas verdes con rojo, blanco y negro, pidiendo el cese de hostilidades sobre territorios palestinos.

Con el grito “Palestina libre”, los manifestantes han exigido la entrega de ayuda humanitaria y un alto al fuego inmediato en la Franja de Gaza, que durante los últimos días ha sido objetivo de bombardeos por parte de Israel, tras declararle la guerra al grupo islamista Hamás.

El sábado 21 de octubre, Londres vivió la más grande de ellas con 100,000 personas que marcharon en las inmediaciones de Downing Street, la residencia del primer ministro británico, Rishi Sunak.

La lluvia no fue un impedimento para que los manifestantes expresaran su apoyo a los palestinos. Según el ministerio de Salud de Gaza, más de 4,600 personas han muerto desde el 7 de octubre en la Franja de Gaza.

En España, también se presentaron manifestaciones. En Barcelona, los manifestantes gritaban “Frenemos el genocidio en Palestina”, mientras que en Madrid se estima que unas 2,000 personas salieron a las calles.

El domingo 22 de octubre, las calles de París fueron las protagonistas de la primera manifestación en Francia a favor de Palestina y el repudio a la respuesta de ese país al conflicto.  Días antes el Gobierno francés había prohibido las manifestaciones a favor de la causa palestina, argumentando posibles actos violentos y de carácter antisemita.

También optó por elevar su nivel de alarma ante posibles ataques terroristas en el país luego del atentado de Hamás en contra de Israel el 7 de octubre.  Pero a pesar de las prohibiciones, se reportaron algunas concentraciones en distintos puntos del país. El Gobierno francés recibió críticas de organizaciones como Amnistía Internacional, acusándolo de ir en contra del derecho de protesta, hasta finalmente levantar cualquier restricción.

Mientras que en la vecina Alemania, el Gobierno prohibió cualquier manifestación a favor de Palestina hasta el 30 de octubre, argumentando que existe el riesgo de que se registren actos antisemitas, de incitación al odio y de violencia en el país.

La prohibición se dio luego de que la Policía de Berlín cancelara una manifestación bajo el lema “Paz en Oriente Medio”, que estaba prevista para este domingo en el centro de la capital del país.   La Policía aseguró que existe un “peligro inminente” sobre ataques en las manifestaciones, basado en “experiencias del pasado y del presente”. Una prohibición que no fue impedimento para que más de 5,000 personas se concentraran en la ciudad occidental de Düsseldorf, según estimaciones de la Policía.

A más de 10,000 kilómetros de distancia, cientos de personas se manifestaron a favor de Palestina. En la capital venezolana, Caracas, se registró una manifestación hasta la sede de la ONU. “No es una guerra, es un genocidio” se podía escuchar en las calles caraqueñas.

Mientras que algunos familiares de personas que están en la Franja de Gaza denunciaron que están incomunicados y sin la posibilidad de enviar ayudas a sus familias encerradas en el enclave. Israel anunció un plan de “asedio total” a Gaza, que incluye la suspensión de los suministros de energía, Internet y agua, así como el bloqueo del paso de alimentos y medicinas.

Tras diversos esfuerzos diplomáticos, se logró la apertura de un corredor humanitario este 21 de octubre para ayudar a las más de 2 millones de personas que se estiman están en Gaza.   Mientras que en Bogotá se registró una multitudinaria manifestación pidiendo el cese de hostilidades en Palestina, siendo la séptima registrada desde el aumento en la escalada de violencia entre Israel y Hamás.

Berlín vivió una de las manifestaciones más multitudinarias de este fin de semana. La emblemática Puerta de Edimburgo se iluminó con los colores de la bandera de Israel y con fotografías de rehenes israelíes.

El pasado 7 de octubre, el grupo Hamás secuestró a más de 200 rehenes en distintas ciudades israelíes, algunos han sido liberados y otros han muerto durante bombardeos. Niños, ancianos y mujeres fueron secuestrados durante el ataque del grupo islamista.

Las manifestaciones también buscan evitar el odio hacia la población judía en el mundo. En Alemania se han reportado denuncias de casas que han sido marcadas con símbolos anti-judíos y se han registrado ataques violentos en contra de sinagogas del país.

En otros países europeos como Francia, España y Reino Unido se reportaron manifestaciones a favor de la población de Israel, que se estima ha perdido más de 1,400 personas en las últimas dos semanas, según cifras oficiales.

En Londres la Policía Metropolitana asegura que han aumentado 13 veces los informes de delitos antisemitas durante este mes de octubre. En otras ciudades del mundo, incluyendo algunas del continente americano, se han reportado múltiples protestas a favor de la comunidad judía. Mientras tanto, miles de personas en terreno, se siguen viendo afectadas por las consecuencias de la guerra.

Via: france 24

CentraNewsgt (CN) es un medio de comunicación y una fuente de noticias confiables e imparciales, en el que tenemos como fin principal informarle del acontecer nacional e internacional.