Mundo
Una nave espacial privada de EE.UU. se posa con éxito en la Luna
Blue Ghost lleva diez instrumentos científicos, incluido uno para analizar el suelo lunar, otro para probar la computación tolerante a la radiación y un sistema de navegación basado en GPS.

La Blue Ghost Mission 1 de Firefly Aerospace alunizó poco después de las 03H34 horas de la costa este de Estados Unidos (08H34 GMT) cerca de Mons Latreille, una formación volcánica del Mare Crisium, en la cara noreste de la Luna.
“Alunizaje perfecto, llegamos a la Luna”, exclamó un ingeniero desde el control de la misión en Austin, Texas, al tiempo que todo el equipo estalló de alegría.
“¡Estamos en la Luna!” celebró Nicky Fox, administradora asociada de la Dirección de Misiones Científicas de la agencia espacial estadounidense NASA.
Este módulo de descenso dorado, del tamaño de un auto pequeño, fue lanzado en enero a bordo de un cohete Falcon 9 de la compañía SpaceX, del multimillonario Elon Musk. Durante su viaje de 45 días, fue capturando imágenes impresionantes de la Tierra y su satélite.
Diseñado para funcionar durante un día lunar completo (14 días terrestres), se espera que Blue Ghost capture imágenes de alta definición de un eclipse total el 14 de marzo, cuando la Tierra bloquee el Sol del horizonte de la Luna.
El 16 de marzo, grabará una puesta de sol lunar, ofreciendo detalles sobre cómo el polvo levita sobre la superficie bajo la influencia solar, creando el misterioso resplandor del horizonte lunar documentado por primera vez por el astronauta de Eugene Cernan, de la misión Apolo.
La llegada de Blue Ghost será seguida el 6 de marzo por la misión IM-2, de la compañía tejana Intuitive Machines, con su módulo de aterrizaje Athena. El año pasado, Intuitive Machines hizo historia como la primera empresa privada en lograr un alunizaje suave, aunque el momento se vio empañado por un percance.
En su lugar, las naves espaciales deben recurrir a propulsores controlados con precisión para ralentizar el descenso.
Via: afp