Conecta con nosotros

Mundo

USAID ordena regreso masivo de empleados a EE.UU. y suspende operaciones globales

USAID ordena licencia administrativa y repatriación de empleados globales en 30 días, afectando a miles. Más detalles aquí.

Publicado hace

en

USAID ordena regreso masivo de empleados a EE.UU. y suspende operaciones globales
Foto: Kevin Dietsch/Imágenes Getty

La Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) ha emitido una directiva que afectará a miles de empleados en todo el mundo. A partir de las 11:59 pm ET del viernes, todo el personal contratado directamente por USAID será puesto en licencia administrativa y se le ordenará regresar a Estados Unidos en un plazo de 30 días.

La medida excluye únicamente al personal designado para funciones críticas, liderazgo central y programas específicos, según un comunicado publicado en el sitio web de la agencia.

La decisión ha generado incertidumbre y preocupación entre los empleados, muchos de los cuales se encuentran en misiones en el extranjero con familias y responsabilidades establecidas. “No sabemos qué está pasando. Mis amigos están llorando. Es como si fuéramos criminales”, expresó un funcionario de USAID que fue puesto en licencia.

El anuncio llega en medio de los esfuerzos de la administración Trump por reestructurar la agencia, que incluyen la congelación de la ayuda exterior y planes para integrarla bajo el Departamento de Estado. El Secretario de Estado, Marco Rubio, ha sido nombrado administrador interino de USAID, lo que confirma la toma de control de facto de la agencia humanitaria.

Impacto global y reacciones

USAID, creada en 1961 durante la presidencia de John F. Kennedy, es el brazo humanitario del gobierno estadounidense. Distribuye miles de millones de dólares anuales para combatir la pobreza, enfermedades, hambrunas y desastres naturales en más de 100 países. La suspensión de sus operaciones podría tener consecuencias dramáticas para millones de personas que dependen de sus programas.

El informe del Servicio de Investigación del Congreso (CRS, por sus siglas en inglés) publicado esta semana afirma que el presidente no tiene autoridad legal para abolir o reorganizar USAID sin la aprobación del Congreso. “El presidente no puede unilateralmente eliminar, trasladar o consolidar la USAID”, señala el documento.

Caos interno y despidos

En los últimos días, decenas de altos funcionarios han sido puestos en licencia, y miles de contratistas han perdido sus empleos. Los empleados han recibido correos electrónicos indicándoles que no deben presentarse en las oficinas de la agencia en Washington, DC, ni acceder a los sistemas de USAID. “No tenemos acceso a nuestros correos electrónicos ni a los sistemas gubernamentales. Es como si ya no existiéramos”, dijo un empleado anónimo.

Además, las oficinas de USAID en Washington, DC, Leesburg y Springfield, Virginia, permanecerán cerradas esta semana, y se ha instruido al personal a trabajar de forma remota. Solo se permitirá el acceso a personal esencial para labores de mantenimiento.

Declaraciones controvertidas

El presidente Donald Trump ha defendido las medidas, afirmando que USAID es una agencia corrupta. “Miren todo el fraude que ha encontrado en esta USAID”, dijo Trump, refiriéndose a Elon Musk, quien lidera el Departamento de Eficiencia Gubernamental. Sin embargo, no presentó pruebas concretas para respaldar sus afirmaciones.

Por su parte, Elon Musk ha calificado a USAID como un “nido de víboras de marxistas de izquierda radical” y una “organización criminal” que debería “morir”. Estas declaraciones han generado críticas entre los demócratas, quienes cuestionan la legalidad y el impacto humanitario de las acciones de la administración.